Registran un aumento mensual del 18% en las verdulerías de Neuquén
Las canasta básica y la total están por encima del promedio nacional. Hubo cortes de carne que bajaron sus precios. Los datos surgen del informe del Isepci.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) presentó el informe del Índice Barrial de Precios de febrero, con un dato que resaltó: los precios en las verdulerías de Neuquén tuvieron un aumento promedio del 18%. Sobre la Canasta Básica Alimentaria (CBA), la suba fue del 2.78%, y sobre la Canasta Básica Total (CBT), del 1.91%.
El Isepci es un instituto impulsado por Libres del Sur que trabaja junto a Barrios de Pie con un sistema de relevamiento en almacenes de cercanía y una canasta diferente a la que toman los organismos oficiales, basada en el criterio de consumo de las familias urbanas.
Todos los meses, el Instituto y Barrios de Pie realizan un relevamiento del Índice Barrial de Precios (IBP). El de febrero marcó que el valor de la Canasta Alimentaria fue de 40.039 pesos, o sea, 2.600 pesos más que la nacional, y la Canasta Total de 92.891 pesos. Este valor está 9.000 pesos por encima del costo de la canasta que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según el informe, el rubro que mayores subas de precio registró fue el de verdulería, con un 18.45% general. El kilo de zanahoria aumentó un 80.18%, el de acelga un 80%, lechuga 33.33%, naranja 30%, banana 25% y manzana 20%.
En el rubro de almacén se registró un aumento del 4.39%. Detallaron que el precio de la mermelada subió un 16.17%, el de la sal fina 14.75%, de los fideos 12.5%, de la polenta 10% y del azúcar 10%.
Los productos de carnicería registraron una baja general del orden del 5%, porque diversos cortes como el asado, la nalga y la carnaza presentaron precios inferiores al mes anterior. Otros se incrementaron: pollo (7.69%), paleta (5.56%) e hígado (5.34%).
El coordinador de Barrios de Pie, Sebastián Íbalos, aseguró que “la inflación se come los ingresos de trabajadores y jubilados, y esto se agravará mucho más con el acuerdo con el FMI para pagar la deuda. El Salario Mínimo hoy cubre menos que media Canasta Básica”.
Comentarios