Se acentúa el desplome del consumo: cayeron 11,4% las ventas en supermercados en febrero

El desplome del consumo en supermercados y mayoristas acumula 12,7% de caída en los dos primeros meses del 2024.

Las ventas en supermercados se volvieron a desplomar en febrero, en este caso 11,4% respecto a igual mes de 2023. En cuanto al acumulado enero-febrero de 2024 cayó 12,7% de forma interanual. Por su parte, el ticket promedio en los supermercados argentinos para ese mes fue de $15.797, informó este miércoles 24 de abril El Instituto Nacional de Estadística y Censos, (Indec).

En febrero, las ventas en supermercados se desplomaron 11,4% respecto a igual mes de 2023. En cuanto al acumulado enero-febrero de 2024 cayó 12,7% de forma interanual. Por su parte, el ticket promedio en los supermercados argentinos para ese mes fue de $15.797, informó este miércoles 24 de abril El Instituto Nacional de Estadística y Censos, (INDEC).

En febrero, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, con 35,7%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con 17,8%; “Ropa y accesorios deportivos”, con 14,4%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 10,6%.

Por su parte, en los mayoristas, las ventas también disminuyeron, en este caso, 6,2% interanual en febrero de y 1,7% respecto de enero. El acumulado enero-febrero de 2024 se desplomaron 7,2% respecto a igual período de 2023. El ticket promedio fue de $27.887.

En febrero de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una disminución de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,9% respecto al mes anterior.1

En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Panadería”, con 377,3%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 344,3%; “Artículos de limpieza y perfumería”, con 337,6%; y “Carnes”, con 334,4%.


Con información de Ámbito Financiero


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version