Según Domingo Cavallo, «sería suicida no acordar» con el FMI

El exministro de Economía consideró que hay que firmarlo así como lo han acordado. "La economía va a seguir funcionando mal, pero van a contener un poco la inflación y van a evitar una hiperinflación”, advirtió.

El exministro de Economía Domingo Cavallo declaró que en este momento «sería suicida no acordar e ir al default”. Lo dijo al analizar en LN+ el proyecto que presenta el Gobierno en su negociación con el organismo internacional. E insistió: “Creo que, así como lo han acordado, hay que firmarlo. La economía va a seguir funcionando mal, pero van a contener un poco la inflación y van a evitar una hiperinflación”.

Advirtió que el acuerdo no resuelve los problemas ni da comienzo a la recuperación de la economía, pero dijo que puede “evitar caer en un agravamiento muy grande de la inflación”. Asimismo, Cavallo proyectó que aun cumpliendo las metas monetarias y fiscales en 2022 la inflación anual será superior al 50 por ciento.

 “Si no se arregla con el Fondo y se va al default, va a haber una fuertísima devaluación y una aceleración inflacionaria. Va a ser algo así como el 2002″, insistió.

“No creo que el Fondo quiera que a la Argentina le vaya mal, pero tiene que ser responsable y, si va a aprobar un programa, como mínimo tiene que ser uno que evite una explosión inflacionaria. El Fondo no va a aprobar un programa para que ocurra lo que pasó en 2002″, agregó.

El exministro de Economía, consideró que se debería poner más énfasis en la reducción del déficit fiscal, a través de la reducción del gasto publico. “Pero este Gobierno se resiste totalmente a hacerlo. Me temo que parte del oficialismo ponga trabas incluso para cumplir estas metas que no son ambiciosas”, señaló.  

«El Gobierno se resiste a trabajar por el lado del gasto público y la reducción del déficit fiscal, el Fondo Monetario les ha dicho ‘por lo menos contengan la expansión monetario y el déficit financiándolo con endeudamiento’. Y eso va a significar una restricción del crédito al sector privado y tasa de interés más altas”, advirtió.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version