Tras el acuerdo con el FMI, el dólar blue sufrió una nueva baja
La divisa informal cayó a su nivel más bajo de los últimos dos meses. ¿A cuánto cotiza?
Luego del anuncio del acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda, el dólar blue anotó este jueves una baja de $2 y volvió a ceder en su valor.
De esta manera, el dólar informal registró una nueva baja para ubicarse en $ 201 para la compra y $ 204 para la venta. La cotización del billete oficial, en tanto, cerró en $113,48, con una suba de 15 centavos, mientras que los dólares bursátiles (contado con liquidación y MEP) operan con bajas de hasta 0,9%.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cede 0,9%, a $ 200,44; mientras que el MEP cae 0,5%, a $ 196,24, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 10 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $108,03.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $147,52 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $187,24.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo positivo de alrededor de 25 millones de dólares.
Comentarios