Vuelven los tractores a las rutas: mañana reclaman mejores precios y más asistencia del Estado

Productores de frutas se movilizarán entre Allen y Cipolletti, con cuatro puntos de concentración.

Habrá tractorazo de productores frutícolas mañana temprano en rutas del Alto Valle Oeste.

La Asociación de Productores del Alto Valle y las cámaras de productores de Fernández Oro y de Cipolletti resolvieron la medida en su última asamblea, realizada anoche.

Allí se definieron movilizaciones en cuatro puntos de Allen, Fernández Oro y Cipolletti, todos sobre la Ruta 22.

Las protestas comenzarán a notarse desde las 8.30, con el objetivo de “manifestar nuestro profundo compromiso con los productores para que tengan una urgente respuesta a los pedidos ya realizados”.

En Allen el lugar de encuentro será en el Acceso Martin Fierro y Ruta 22; en Fernández Oro el lugar de reunión será en Acceso Isla 10 y Ruta 22. Mientras que en Cipolletti algunos productores se encontrarán en el Acceso a la Isla Jordán y Ruta 22, mientras que otros se concentrarán en la rotonda de rutas nacionales 151 y 22.

Los reclamos que fundamentan el tractorazo

Cuatro puntos centrales aparecen en el documento emitido por la APAV, describiendo los reclamos de los productores: precio de fruta fresca; precio de fruta de industria (piden $ 60 por kilo); el costo de la energía (piden una disminución de tarifa para riego rural y para la cadena frutícola; y un tipo de cambio diferencial para exportación de frutas.

Además de esas demandas, desde las entidades sumaron otros planteos, relacionados con el capital de inversión, pidiendo mayor asistencia para malla antigranizo y para riego subarbóreo.

Con respecto a los fenómenos climáticos -que durante las últimas semanas provocaron cuantiosos daños en la región- durante el tractorazo se insistirá en el reclamo de aportes urgentes para los productores afectados, como así también que se revean las cargas impositivas -previsionales.

Finalmente, desde APAV y las cámaras solicitan un tratamiento urgente de resoluciones, decretos y leyes que contemplen la mano de obra intensiva en la región, y que afectan a la actividad frutícola.

“La participación de todos los productores y de toda la cadena frutícola es fundamental para sostener a la fruticultura, principal actividad económica en mano de obra intensiva de Río Negro y Neuquén”, advirtieron desde las entidades convocantes a la movilización.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version