Uno de cada cuatros contagios en Neuquén ya son por circulación comunitaria

Hace menos de tres semanas que se declaró en el aglomerado de la capital, Plottier y Centenario. Para el gobierno, la curva de contagios se comenzó a estabilizar desde principios de mes.

A menos de tres semanas de que se anunciaran las primeras evidencias de transmisión comunitaria de coronavirus en Neuquén capital, los contagios por este tipo de exposición ya representan el 23% del total de casos en la provincia.

La mayoría sigue concentrada en este aglomerado urbano y, para el gobierno provincial, se está llegando a un crecimiento más gradual de la curva a partir de las últimas medidas de restricción.

La provincia está cerca de llegar a los 800 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, aunque los casos recuperados ya están por encima de los activos, que se mantienen estables o a la baja. En el crecimiento de pacientes curados también influyó un cambio de criterio para otorgar las altas, cuyos requisitos se hicieron más flexibles para las personas que no habían presentados síntomas o transitaron transitaron la enfermerdad con síntomas leves.

“Después de haber empezado las medidas de restricción tuvimos un pequeño aumento de los casos y ahora llevamos varios días donde la curva ha tenido un crecimiento más gradual. No tuvimos pico ni crecimiento exponencial, lo cual ha permitido mantener un número estable y aumentar el número de recuperados, sobre todo a expensas de la cantidad de domiciliarios que hay”, afirmó ayer en declaraciones a Canal 7 la subsecretaria de Salud, Andrea Echauri.

Según la información oficial procesada por el Sistema Nacional de Vigilancia, un 56% de los casos de covid-19 en Neuquén corresponden a contactos estrechos de casos confirmados, mientras que el 23% son por transmisión comunitaria del virus. Un 10% es personal de salud, solo un 2% son casos importados y el restante 9% se encuentra aún bajo investigación.

El escenario presenta un cambio significativo respecto a dos meses atrás, cuando alrededor de un 74% de los casos detectados eran por contactos estrechos y los importados representaban un 20%.

Esto se debe a que, en un principio, el virus llegaba con viajeros y personas que ingresaban al país o la provincia desde sitios donde ya se registraba circulación.

Actualmente, los casos activos se reparten en nueve ciudades, pero el grueso sigue concentrado en Neuquén, Centenario y Plottier, con focos más pequeños en la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul y Aluminé.

Según indicó ayer Echauri, aún “es temprano” para evaluar los resultados de las medidas de aislamiento implementadas desde el 1 de julio, aunque señaló que a partir de los primeros días de este mes se notó “que los casos están más estables”.

En números

10%
de los casos corresponden a trabajadores de Salud. La cifra está dentro del promedio nacional.
297
casos activos llegó a tener Neuquén capital el 2 de julio. El número bajó a 209 según los datos publicados ayer.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version