El aborto legal costaría $5.000 millones durante el primer año de aplicación
El ministro, cuya asistencia había sido objetada previamente por senadores, intervino esta tarde en el debate y presentó estadísticas.
Finalmente, el ministro de Salud Adolfo Rubinstein se presentó esta tarde en el plenario de debate en comisiones por el proyecto de legalización de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), e inició así la última semana de discusión antes de que la iniciativa tenga dictamen.
En su intervención, el funcionario argumentó que aprobar la ley “tiene que ver con la reducción de internaciones. Es el costo más alto. Y es el costo que hoy está enfrentando el sistema de salud, sólo que no lo sabe”.
“En caso de que la ley de IVE fuera sancionada, el aborto sería farmacológico en el 90 por ciento de los casos. En todos los desenlaces evaluamos la probabilidad, los costos atribuibles y los riesgos sanitarios”, sostuvo.
En su intervención, Rubinstein también habló sobre las críticas hechas contra su persona. “No estoy hablando de mi posición personal, estoy dando datos y representando el rumbo de la política pública”, señaló.
“La clandestinidad es un problema de salud pública que afecta principalmente a las poblaciones vulnerables, si lo legalizamos vamos a ver efectos inmediatos”, concluyó.
El ministro fue el encargado hoy de iniciar la última semana de debate en comisiones de la iniciativa, que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. Él ya había expuesto en los debates de la Cámara Baja, y fue una de las intervenciones más destacadas.
“El sistema sanitario está preparado para responder”, había asegurado el funcionario el mismo día de la media sanción en Diputados y también negó que el Estado vaya a incurrir en un gasto adicional de aprobarse la despenalización.
Pichetto: “Parece que el presidente se está dando cuenta”
El senador rionegrino Miguel Ángel Pichetto fue uno de los que interactuó con Rubinstein durante su intervención en la comisión plenaria, quien señaló que, de aprobarse la ley, “el Ejecutivo puede plantear el veto parcial para algunos de los artículos”.
Específicamente habló de aquellos que contienen las definiciones sobre la objeción de conciencia institucional, que fue uno de los puntos de discusión entre quienes están indecisos.
“En la evolución de este debate, el presidente Macri dijo que la interrupción del embarazo era un derecho de la mujer. Me parece que hasta él mismo está teniendo una evolución positiva”, agregó el rionegrino durante su participación, lo que generó una importante repercusión.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios