El adiestrador de Roca que aconseja hacer un curso antes de tener un perro

Diego Roquero opina que una capacitación mínima sobre las responsabilidades que implica una mascota serviría para evitar muchos problemas y abandonos de animales.

El adiestrador de Roca que aconseja hacer un curso antes de tener un perro

Diego Roquero opina que una capacitación mínima sobre las responsabilidades que implica una mascota serviría para evitar muchos problemas y abandonos de animales.

Puede parecer exagerado sugerir que las personas que quieren tener un perro en casa deberían hacer un curso previamente, así como ocurre con los que pretenden manejar un vehículo. Sin embargo, quien así opina lo hace con conocimiento de causa pues es un adiestrador canino profesional y experto en tenencia responsable.

Diego Roquero ejerce su oficio en Roca y pondera, en efecto, que quienes deseen un perro tendrían que pasar “por una capacitación, aunque sea un par de horas, donde se les explique las bondades pero también las dificultades que representa, la responsabilidad que va a caber en nosotros lo que significa tener una mascota y el tiempo que nos demanda”.

Reflexiona que así como la gente, para sacar un registro de conductor tiene que hacer un curso, rendir para tener una licencia y ahí ver qué auto se compra, “creo que lo mismo debería aplicarse en las mascotas, eso simplificaría mucho -pero bueno, eso no lo manejo yo, acota- eso debería ser una bajada de línea política, de una forma bien estricta que se garantice el cumplimiento y como todo en este país, para que el argentino cumpla con las leyes tiene que haber sanciones severas; si no, nadie hace caso de lo que impone la ley”.

Cnig2yS5Y9w

El adiestrador considera que si en cada ciudad del país se diera esta charla, la cual debería ser obligatoria, con cada persona que pretenda tener un perro del tamaño que fuere, mestizo o de raza, ocurriría que en primer lugar “muchas de las personas, una vez concientizadas, desistirían de tener mascotas; y las que no, serían mucho más responsables”.

Un relevamiento realizado en Roca por este portal mostró que la mayoría de las personas que tienen mascotas en la casa son conscientes de que ello implica responsabilidades, incluso algunos no dudaron en compararlas con los propios hijos, en relación al grado de compromiso que entrañan.

No obstante, según Diego hoy en día también mucha gente confunde la función del perro muy groseramente:

“Hay gente que adopta un perro como juguete para los chicos, y cuando estos se cansan de jugar con él, es totalmente desechable -dice-; hay gente que adopta un perro por un tema de seguridad y piensa que el animal va a cumplir una función donde la sociedad o el Estado no la brindan; hay gente que adopta un perro por una cuestión de status social y hay otro montón de situaciones donde la gente adopta un perro sin tener en cuenta que es un ser vivo y requiere cuidados y atenciones”.

“La gran mayoría de las personas tiene un perro y no sabe en realidad lo que están adquiriendo profundamente, el trabajo y la responsabilidad que implica y cómo manejarse en cada una de las situaciones que conlleva”. Diego Roquero, adiestrador roquense

Diego concluye que en general hay un gran desconocimiento acerca de los principios de la tenencia responsable y añade que otra cuestión que las personas no suelen tener en cuenta es que “un perro sano tiene una vida que ronda los 14 años, es lo que nosotros tendremos que estar conviviendo con él. Es mucho tiempo y tener un animal demanda además un presupuesto para su cuidado y protección”.

Datos

“La gran mayoría de las personas tiene un perro y no sabe en realidad lo que están adquiriendo profundamente, el trabajo y la responsabilidad que implica y cómo manejarse en cada una de las situaciones que conlleva”. Diego Roquero, adiestrador roquense

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios