El Centro de Diálisis de Jacobacci quedaría habilitado este mes
Actualmente 13 personas viajan tres veces por semana a dializarse a Bariloche.
“El objetivo es poder habilitarlo en junio. Queremos hacerlo ante s del invierno” señaló el intendente de Jacobacci, Carlos Toro al referirse a la puesta en funcionamiento del Centro de Diálisis de Jacobacci.
Actualmente operarios del municipio trabajan a contrarreloj para poder instalar en pocos días más, los sillones de hemodiálisis y la planta de tratamiento de agua para por habilitar el lugar.
En este sentido, el jefe comunal, detalló que hace unos días llegaron 2 de los 10 sillones que se van a instalar y la planta de tratamiento de agua, junto a otro equipamiento que se utilizará en este centro asistencial.
El Centro de Diálisis de Jacobacci es un proyecto que data de años y que, por diversas cuestiones se fue dilatando en el tiempo. Se inició en el marco de un convenio entre el municipio de Jacobacci y Diálisis Patagonia, con el objetivo de poder brindar un espacio de tratamiento a pacientes de Jacobacci y de la zona, en esta ciudad.
En este contexto, el municipio dispuso del Centro Comunitario del barrio Matadero, edificio que debió remodelarse y ampliarse de acuerdo a las exigencias de Diálisis Patagonia.

Actualmente 13 personas viajan tres veces semana a dializarse en dos centros de San Carlos de Bariloche. Durante los últimos inviernos, las intensas nevadas han sido obstáculos muy difícil de parar para poder llegar a tiempo para recibir el tratamiento indicado.
“No fue fácil llegar a esta instancia en la que el centro de Jacobacci está próximo a habilitarse. Hubo un largo camino que recorrer y mucho trabajo en el medio. Pero si todo anda bien, en pocos días más las personas que se dializan ya no va a tener que viajar Bariloche. Estamos dando un salto importante en materia de salud, no solo para nuestra ciudad, sino también para la región” agregó el jefe comunal.
Toro adelantó que el Centro de Diálisis Jacobacci va funcionar durante 8 horas diarias, dispondrá de diez sillones para hemodiálisis y será atendido por diez personas, entre el personal de servicios generales, administración, enfermeros y médicos.
Por otro lado, a través de un convenio entre el Hospital Regional Privado de Bariloche con el hospital «Dr. Rogelio Cortizo» de Jacobacci, los profesionales médicos -cardiólogos, nefrólogos y terapistas, entre otros- del Centro de Diálisis Patagonia que lleguen a atender a los pacientes de Jacobacci, ampliarán la atención para el resto de la población.
El lugar también contará con una ambulancia equipada con tecnología de última generación para traslado de pacientes de alto riesgo, que servirá también para las demandas que pueda presentar el hospital de esta ciudad.
“El objetivo es poder habilitarlo en junio. Queremos hacerlo ante s del invierno” señaló el intendente de Jacobacci, Carlos Toro al referirse a la puesta en funcionamiento del Centro de Diálisis de Jacobacci.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios