Proponen multas de hasta $200 mil para quienes alambren ilegalmente
La iniciativa del concejal Francisco Baggio establece sanciones económicas para propietarios que cerraron el acceso a los cuerpos de agua.
En la legislatura de Neuquén se presentó una iniciativa del concejal Francisco Baggio para sancionar y erradicar los alambrados en zonas ribereñas y garantizar el acceso de todos los ciudadanos a las costas en el territorio provincial.
“No queremos que se permitan más alambrados ilegales y esto es un puntapié inicial”, sostuvo Baggio.
Para el caso de los alambrados consolidados se da “plenas facultades al órgano ejecutivo provincial y a la Dirección de Recursos Hídricos en particular para que sea quien remueva esos alambrados administrativamente”.
La iniciativa establece una multa para el propietario de 5 mil a 50 mil pesos por imposibilitar el acceso o dañarlo y si se impide el ingreso a los cuerpos de agua existentes a las personas con amenazas o uso de violencia la sanción ronda de 50 mil a 200 mil pesos.
El valor de la multa es con base a los metros cuadrados ocupados y al valor de la propiedad “para que sirva como un elemento ejemplificador para el que lo hizo y para quien planea hacerlo”.
Mencionó como un caso paradigmático de la provincia lo que ocurre en el barrio Rincón Club de Campo de la capital neuquina que tiene casi tres hectáreas en la zona de costa “ocupadas deliberamente y no paga consecuencia alguna” pero reflejó que ocurre en otros sitios de la provincia.
“Estamos en un momento donde una gran cantidad de empresarios argentinos y extranjeros están comprando terrenos en la provincia y lo adquieren con costa”, repudió Baggio.
Dijo que una legislación similar tiene la provincia de Entre Ríos que “garantizó en la costa del Paraná una utilización pública”.
Otro de los puntos que prevé la norma es que se garantice “accesos públicos en aquellos lugares de difícil accesibilidad a la zona de ríos cada 5 kilómetros en acuerdo con la autoridad de aplicación y con el dueño del campo generando una servidumbre o una figura jurídica parecida”.
Además asegurar “el uso y goce para cualquier actividad” de los bienes de dominio público de todos los ciudadanos que determina los artículos 253 y 237 del Código Civil de Nación, entre los que se menciona todos los ríos, arroyos, canales, lagos y lagunas.
Se presentó esta mañana en la legislatura otra iniciativa que establece un protocolo para sancionar, erradicar y prevenir toda forma de violencia laboral en el ámbito estatal de los tres poderes.
“Es una herramienta para sancionar el mobbing laboral y todas las formas de violencia, dentro del ámbito público, y proveer a la víctima, sin distinción de género, de un mecanismo rápido para denunciar”, señaló la abogada especialista en derecho laboral y autora de la iniciativa Asunción Miras Trabalón.
Establece entre 20 y 60 días de suspensión para el agresor y que integren un registro los que recibieron una sanción grave.
De aprobarse Neuquén sería a la sexta provincia del país que tenga una reglamentación para sancionar en el ámbito laboral estatal la violencia por acoso sexual, físico o acoso laboral. La iniciativa fue acompañada por el diputado provincial Eduardo Fuentes de Nuevo Encuentro.
“Provee un mecanismo rápido a la víctima para efectuar la denuncia y mantener la confidencialidad, y una protección para que no se tome represalias ni modificaciones en las condiciones de trabajo una vez hecha la denuncia”, comentó la abogada.
“Hasta ahora los trabajadores víctimas de violencia laboral solo podían acudir a la justicia civil por daños psicológicos o hacer una denuncia penal en casos graves”, señaló.
Pero no se contemplaba nada para situaciones cotidianas ”que son ejercicios de poder viciados”. La nueva norma incluye sanciones para cualquier forma de violencia que atente contra la integridad física, sexual, psicológica y social.
En la legislatura de Neuquén se presentó una iniciativa del concejal Francisco Baggio para sancionar y erradicar los alambrados en zonas ribereñas y garantizar el acceso de todos los ciudadanos a las costas en el territorio provincial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios