El Consejo Provincial de la Mujer intervino por la ocupación de una vivienda en Roca
Desde el organismo indicaron que acercaron posiciones con Gabriela Velázquez, quien ingresó al inmueble en las 827 a principios de agosto. Sin embargo, señalaron que la mujer no aceptó la ayuda.
A poco de conocerse la ocupación de una vivienda que pertenece a Salud Pública en el barrio de las 827, el Consejo Provincial de la Mujer intervino para ayudar a la mujer que ingresó con sus hijos al inmueble tras haber sufrido situaciones de violencia familiar.
“Tomamos conocimiento del caso por redes sociales y las publicaciones periodísticas. Automáticamente mandamos nuestro equipo a Roca, quienes fueron a visitarla”, indicó al respecto Laura Azanza, titular del organismo, en diálogo con “Vos a diario”.
Gabriela Velázquez ocupó a la edificación a principios de agosto, cuando relató que logró separarse de su pareja. El hombre ejercía violencia de género, por lo que ella se fue de la vivienda, en la que convivía con él y sus cuatro hijos. “Por la situación de violencia terminé la relación y él se llevó mis herramientas de trabajo”, denunció.
Azanza sostuvo que “nos pusimos a disposición y le ofrecimos una ayuda económica para pagar un alquiler, que nos dijo que iba a pensarlo esa misma noche. Además hablamos de la posibilidad de gestionar un microemprendimiento”.
“Sin embargo, al otro día cuando volvió el equipo ella nos manifestó que no quería ninguna ayuda y que no se iba a ir de la vivienda”, explicó la funcionaria sobre la decisión de la mujer.
A pesar de esa situación, desde el Consejo Provincial de la Mujer indicaron que el equipo sigue visitando a Velázquez para colaborar con ella; y que desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia se tomó intervención para atender a los menores involucrados.
“Articulamos con el IPPV para enfrentar esta situación de vulnerabilidad y quedamos con la gestión para que ella pueda retomar su actividad comercial”, agregó Azanza.
En tanto que desde el organismo desmintieron que se haya puesto un tope al aporte para el alquiler de un inmueble, y tampoco plazos para que se resuelva esta situación.
En este caso también interviene la Justicia, ya que autoridades del hospital Francisco López Lima denunciaron a la ocupante porque el uso del espacio está destinado a la residencia de médicos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios