El Cuy: el pueblo que se quedó sin nafta
Tras el asesinato de Juan Cardozo, dueño de la única expendedora, El Cuy se quedó sin combustible. La odisea diaria de los vecinos para poder movilizarse.
Desde hace dos meses los pobladores de la pequeña localidad de El Cuy y alrededores se quedaron sin una gota de combustible. Tras el dramático asesinato de Juan Cardozo, un conocido comerciante de la zona y propietario de la única expendedora del lugar, el surtidor quedó seco y nunca más volvió a cumplir su función.
Todos los habitantes de este pequeño poblado tienen que recorrer más de 100 kilómetros si necesitan adquirir combustible. Las estaciones más cercanas están en ciudades alejadas: en Los Menucos o en Roca. (ver infografía aparte).
Los vecinos del lugar no sólo están preocupados por el problema (la gran mayoría trabajan en campos alejados), sino que han impulsado numerosos reclamos tanto a la Comisión de Fomento como a las autoridades provinciales, sin lograr respuestas hasta el momento. Días atrás, un grupo de pobladores pidió que gestionen la apertura de una estación o brinden una alternativa para los residentes en esta zona del área sur.
“Nadie nos da respuestas. Queremos que venga un ministro o el gobernador (Alberto Weretilneck) acá para que vean en qué condiciones vivimos. Necesitamos el combustible para trasladarnos de un lado al otro”, comentó Víctor Painemán, empleado de la construcción, nacido y criado en El Cuy. “Acá laburo hay poco y si empiezan a faltar las cosas, la gente tiene que irse. La comisionada dice que el gobierno no le da nada”, indicó.
Gina Peña, proveedora del PAMI en la región sur, debe realizar varios viajes por semana desde Roca y aseguró que en algunas ocasiones quedó varada por falta de combustible. “Si cargo acá en Roca, y en Los Menucos no hay nafta, si llego es de casualidad. A veces cuando el camión no llega allá tampoco, la gente no puede salir, no puede moverse”, indicó, haciéndose eco del reclamo local.
Según contaron vecinos del lugar “la policía sacó (en los últimos meses) 400 litros de gasoil” a gente que intentaba transportar el combustible en forma particular sin cumplir las normas de seguridad. Este medio intentó ayer comunicarse con la comisión de fomento pero el contacto telefónico no fue posible.
A esta problemática se suman los reclamos por el estado de la ruta provincial 6 que comenzó a ser reparada, según informó Vialidad Rionegrina, durante los últimos días. Pero las quejas por el estado del camino persisten. “Es imposible transitar, hay que tirarse a la banquina en algunos tramos. Esperamos que esta vez la arreglen bien y no sea solo un bacheo superficial, como el del año pasado”, opinó Roberto Pérez, un ingeniero que transita asiduamente la vía y que elevó numerosos reclamos a Vialidad.

“Quiero que el día de mañana mis hijos y mis nietos tengan un pueblo como corresponde. No tenemos amparo del gobierno ni de nadie”.
Margarita Peña, portera de una escuela de El Cuy y madre de cuatro hijos.
Datos
- “Quiero que el día de mañana mis hijos y mis nietos tengan un pueblo como corresponde. No tenemos amparo del gobierno ni de nadie”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios