El fútbol argentino, ese lugar donde ningún torneo se parece a otro
Entre las falencias para la organización y la pandemia, ningún torneo se parece a otro en nuestro país. Con formato de Copa, hoy comienza un nuevo certamen de primera división, donde tampoco habrá descensos y cada vez son más equipos.
En términos de pasión, el fútbol moviliza a millones de personas. En el plano económico, mueve mucho dinero y miles de familias viven de la actividad.
Todo lo que implica el deporte más popular en Argentina no tiene a su altura una conducción más o menos seria y responsable.
Nunca la tuvo, más allá de las ponderaciones Julio Humberto Grondona, valorado tras su muerte y muy criticado en vida. El máximo dirigente de la historia deportiva nacional fue el padre del torneo de 30 equipos, cuyas esquirlas hacen daño hasta hoy. Es que nunca se pudo (ni se quiso) bajar la cantidad de integrantes y hoy nos acercamos de nuevo a ese número.
En el medio, los mismos dirigentes que acompañaron su gestión protagonizaron el bochornoso 38 a 38 y hace un tiempo se encolumnaron detrás del Chiqui, Claudio Tapia, para pilotear un barco muy grande.
De hecho, el actual presidente de la Liga Profesional es Marcelo Tinelli, aquel que se postuló en esa bochornosa elección. Tapia pertenecía al ala de Luis Segura, quien presidió AFA tras el fallecimiento de Grondona. Ahora están todos juntos.
La Copa de la Liga Profesional, que comienza hoy con tres partidos, tiene dos zonas de 13 equipos. Venimos de un torneo con dos clubes menos que tuvo seis zonas de cuatro equipos de arranque y luego se repartió en zona campeonato y complementación.
En Argentina ningún torneo se parece a otro desde hace 6 años, a excepción de algunas Superligas que se disputaron de manera consecutiva entre 2016 y 2019.
Para colmo, la pandemia hace estragos en la economía y las condiciones para los clubes cambiaron por completo. En ese sentido se tomó la decisión de suspender los descensos, aunque los puntos de la temporada que comienza hoy, con la Copa de la Liga Profesional 2021, sumarán para la tabla que viene de los promedios.
Todo muy AFA, difícil de explicar y con la coherencia como concepto ausente en cada cambio de campeonato.
De las dos zonas de trece equipos, los primeros cuatro pasaran a cuartos de final donde se cruzarán 1 vs.4, 2 vs 3 de cada zona. Allí el formato será de eliminación directa a partido único para todas las llaves y fases.
Incluso con las vicisitudes y circunstancias que atraviesa el fútbol argentino, cada vez que vuelve a comenzar un torneo resulta un bálsamo. El pueblo argentino, en su gran mayoría, canaliza como puede sus sentimientos a través una actividad que más que un deporte es un fenómeno cultural. Hoy vuelve a rodar la pelota y no es un hecho menor teniendo en cuenta que atravesamos una de las coyunturas más hostiles.
Banfield y Racing, desde las 19:15 por TNT Sports, darán comienzo a la nueva Copa. Será el debut oficial de Juan Antonio Pizzi como entrenador de La Academia. El partido es válido por la zona 1, que a las 21:30 tendrá el duelo entre Central Córdoba de Santiago del Estero y Colón. Transmite Fox Premium.
También desde las 21:30, pero por el grupo 2, TNT Sports televisará el partido de Unión de Santa Fe, que será local de Atlético Tucumán.
En términos de pasión, el fútbol moviliza a millones de personas. En el plano económico, mueve mucho dinero y miles de familias viven de la actividad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios