El gobernador llegó con un proyecto y se encontró con reclamos

Weretilneck estuvo en Roca para presentar el proyecto del IFDC. Lo esperaban padres que pedían soluciones para las escuelas.

Estuvo en Roca para presentar el proyecto del IFDC. Lo esperaban padres que pedían soluciones para las escuelas.

“Hoy no tenemos ninguna posibilidad de dar aumento de sueldos”, ratificó ayer el gobernador provincial, Alberto Weretilneck, ante el planteo de incremento salarial para el segundo semestre que resolvió el gremio Unter.

Accedió al pedido de adelantamiento de la fecha de paritaria que está prevista para el 5 de agosto (podría concretarse a fines de este mes) y destacó la “posibilidad de diálogo” pero aseguró que “no hay posibilidades de nuevos incrementos salariales porque las finanzas de la provincia no lo permiten”.

“Vamos a intentar en las mesas de diálogo ver cómo seguimos con el gremio y qué vuelta le encontramos al asunto”, insistió ayer en Roca, pasado el mediodía, donde estuvo junto a la ministra de Educación Mónica Silva para presentar el proyecto del nuevo edificio para el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC).

Anticiparon que este mes se licitará la obra por un monto de 44,8 millones de pesos y a mediados de agosto se abrirán los sobres para determinar qué empresa se hará cargo.

El plazo de ejecución es de dos años, por lo cual se estima que la construcción podría llegar a estrenarse en el 2019. La edificación tendrá más de 2.500 metros cuadrados y estará emplazado entre las calles América, Evita y Malvino Ducás.

Los funcionarios de Educación, junto al mandatario y legisladores, llegaron puntuales y entusiastas a presentar los avances frente a los reclamos de los docentes que ya llevan poco menos de una década, pero al abrir la puerta del viejo edificio del Instituto en calle Mitre, se encontraron con grupos de padres de diversas escuelas con problemas que se movilizaron para llevar directamente sus reclamos (ver aparte). Tanto a Silva como a Weretilneck se los notó incómodos frente a los cuestionamientos de padres que intentaban obtener respuestas concretas o al menos arrancar promesas de obras para el inminente receso escolar. Hubo fuertes críticas a la “inacción” y la incapacidad de respuesta de las autoridades educativas locales.

Referentes del CET 1 pidieron nuevamente precisiones además sobre los “fondos provinciales” que no se envían desde el 2014, según denunciaron. El subsecretario de Educación, Adrián Carrizo, señaló que se depositaron fondos para el colegio y “todavía no se han movido”, por lo cual -contestó- “vamos a repartir fotocopias entre los estudiantes con las rendiciones para que ellos vean cómo son las cosas”. Sin embargo, una madre le replicó que son “fondos nacionales los que han llegado” a la escuela, y no están destinados a la compra de insumos.

En el mismo acto realizado ayer, se firmó un contrato con la empresa cipoleña A y A Service, por 8,4 millones de pesos por el mantenimiento escolar en toda la ciudad y además se informó que se construirán edificios para los jardines de infantes 112 y 102 de Roca.

La obra

césar izza

“Queremos que nos den respuestas”

“Queremos que nos den respuestas. Que nos digan cuándo van a hacer las obras”, protestaron padres cuyos hijos asisten a la Escuela 38 de Stefenelli. “No mientan más, ustedes mienten a través de los comunicados y dicen que está todo bien y no es así”, señaló otro padre, indignado. También padres de la Escuela rural 155 se quejaron por los problemas con las ratas.

Datos

44 millones
de pesos es el monto por el que se licitará la obra del IFD. A mediados de agosto se abrirán los sobres.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version