El Gobierno publicó los nuevos precios máximos

Los porcentajes de incremento más altos son del 6%, como el que se aplica a la yerba, y los más bajos, del 2%.

Este miércoles, el Gobierno nacional publicó los aumentos que autorizó aplicar sobre los productos que integran el programa de «precios máximos». La disposición 14/2020 oficializó la resolución de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, que encabeza Matías Kulfas.

En la disposición se establece que los comercios deberán tener a la vista una lista de los productos con los precios al 6 de marzo, los que tuvieron después del primer aumento y los que se establezcan ahora, con el nuevo incremento.

El primer aumento, en julio, fue del 2,5 al 4% y así se modificaron los precios que se habían congelado a los valores del 6 de marzo, en el contexto de la pandemia de coronavirus. El programa se extenderá hasta el fin de este mes, aunque podría tener una nueva prórroga.

Los aumentos:

Aceite de girasol, 5%

Alimentos congelados, 3%

Alimentos para mascotas, 4%

Arroz y legumbres, 4%

Bebidas, 3%

Conservas, chacinados y encurtidos, 3%

Cuidado personal, 4%

Dulces y endulzantes, 2%

Harina de trigo, 5%

Infusiones, 4%

Leches y sus derivados, 2%

Limpieza del hogar, Cocina y Bazar, 3%

Papeles, 3%

Resto aceites, 2%

Resto harinas, fideos, galletitas y panificados, 3%

Sopas, caldos, puré, aderezos, condimentos y snacks, 2%

Vinos, espumantes y jugos puros cien por ciento de frutas, 6%

Yerba, 6%


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version