El gobierno sancionará a los alojamientos informales en Neuquén

El gobierno reglamentó la ley de turismo y podrá multar a prestadores no habilitados. Las plataformas digitales, en la mira.

El gobierno provincial reglamentó esta semana la ley provincial de turismo sancionada en 2019 e incorporó un procedimiento de sanciones para los servicios que publiciten prestadores no habilitados. La norma apunta a “combatir la competencia desleal” en la industria, principalmente la de alojamientos informales ofrecidos por plataformas digitales como Airbnb, fuertemente cuestionadas por las cámaras hoteleras.

El detalle que dio a conocer el gobierno ayer –la reglamentación aún no fue publicada- establece que la autoridad de aplicación deberá sancionar “de oficio o a instancia de parte todo servicio o actividad turística que publiciten prestadores no habilitados por la provincia”. Incluirá cualquier método de difusión, sea un medio masivo de comunicación (gráfico, radial, televisivo, físico, digital) o cualquier otra modalidad que en el futuro se cree.

Cuando la publicación fuere informada por un tercero, identificado o de manera anónima, la documentación deberá ser enviada a las oficinas de la dirección general de Fiscalización de manera física o digitalmente a un correo electrónico que se difundirá en la web oficial de la provincia.

La reglamentación también determinó que, cuando se trate de publicaciones en redes sociales, plataformas o aplicaciones, quienes denuncien deberán detallar la fecha, individualizar “el perfil de donde proviene, URL, dominio, link o enlace que permita arribar a la misma”, junto a una captura de pantalla de la oferta”.

“Es un gran paso en el desarrollo de turismo seguro y sustentable, creando condiciones legales para combatir la competencia desleal en la industria turística, que genera obstáculos en generar una oferta turística confiable y de excelencia”, aseguró la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo.

La funcionaria ya había mantenido conversaciones con directivos de Airbnb como parte del proceso de reglamentación iniciado en 2019 para “trabajar acciones a partir de la formalidad”.

Según la Asociación Hotelera de Neuquén, ese año los alojamientos temporarios publicitados a través de estas plataformas digitales tuvieron un crecimiento del 300% solo en la capital.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version