Elisandro Mena, el hombre que más años lleva trabajando en el cerro Chapelco

A sus 58 años, Elisandro Mena cuenta cómo pasó de repartir leche en un sulky a ser socorrista de montaña y organizar cada verano la convocante Fiesta del Puestero en Junín.

Ser versátil es un don. Combinado con fuerza de voluntad y capacidad para aprender, el resultado a lo largo de los años da una vida plena. Elisandro Mena lo explica con sencillez a partir de su propio ejemplo: “he tratado de vivir, de no perder la fortaleza ante las situaciones difíciles que me tocaron y fui recompensado en mi trabajo, por mi familia y mis amigos”. Hete aquí la fórmula de la felicidad del hombre de perfil afilado, mapuche del paraje San Ignacio, de la comunidad Namuncurá.

A los 58 años, el empleado en actividad con mayor antigüedad en Cerro Chapelco se siente “un comodín” en la montaña. Y no es para menos: pasó de desempeñarse como sillero al ingresar en 1977, a ser pistero y socorrista durante muchas temporadas. Actualmente trabaja como coordinador del personal de los medios de elevación. “De todos modos sigo vestido con la campera roja y si hay que hacer un rescate, siempre voy a estar para ayudar”, aclara.

Pero además, “desde hace 8 ó 10 años, no lo sé decir con exactitud”, Mena es el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches que organiza todos los veranos la multitudinaria Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes. Y también fue obrero en la construcción de la represa Alicura. Y repartidor de leche en sulky. Y peón de campo. Y de alguna manera también sustento de su madre y hermanos más chicos, tras la pérdida del padre cuando tenía 7 años.

Su mujer, Miguelina Curruhuinca, es la encargada de la guardería infantil ubicada en la base del complejo deportivo, y hace más de 30 años que trabaja allí. Sus hijos Jorge (34) y Hugo (28) han seguido los pasos y son socorristas del centro de esquí. Ambos se trasladan desde hace varios años a Andorra, donde trabajan en contratemporada durante el invierno boreal. Jorge es el adiestrador del perro de rescate Neo, un pastor belga Malinois.

“Yo me siento el mismo desde siempre, aquí y allá soy el mismo”, explica Mena frente a “Río Negro”. “Sigo viviendo en el barrio Chacra 4 desde que llegué a San Martín de los Andes a caballo, desde la estancia Cerro Los Pinos, donde trabajé de los 11 a los 16 años. Como sabía bastante de animales primero estuve un tiempo ayudando en el tambo de la familia González, y después entré a Chapelco”, rememora.

“En el cerro la primera temporada trabajé en ‘la pingüinera’ como llamábamos a la casilla en la cota 1700, a la salida de la silla doble que ya fue reemplazada. La ropa de ese entonces no era como la de ahora, realmente se sentía mucho el frío. Me acuerdo que desde muy temprano el calzado se pasaba de agua, pero había que trabajar”, cuenta Mena.

“Empecé a esquiar enseguida, se me hizo fácil aprender. Mario Pacheco era el jefe de pistas y me dio la posibilidad de pasarme al área, primero más dedicado a la señalización. De a poco me perfeccioné y empecé a ocuparme también de la parte asistencial”, concluye el ‘Indio’, como es apodado el hombre oriundo de las tierras de la familia Namuncurá.

“En la montaña vi accidentes feos, pero nada como en Alicura. Ahí si alguien caía desde la punta ni siquiera se paraba la obra”,

contó Elisandro “El indio” Mena, el empleado más antiguo de Chapelco.

La vida fue dura con él. A los siete años perdió a su padre y fue desde entonces repartidor de leche y hasta obrero de Alicura.

Datos

“En la montaña vi accidentes feos, pero nada como en Alicura. Ahí si alguien caía desde la punta ni siquiera se paraba la obra”,
La vida fue dura con él. A los siete años perdió a su padre y fue desde entonces repartidor de leche y hasta obrero de Alicura.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios