El Hot Sale se llena de ofertas para el turismo

Desde el lunes, las ofertas y promociones, que se pueden abonar en hasta 18 cuotas, incluyen descuentos de entre el 30% y el 60% en la adquisición electrónica de pasajes de avión y micro a 1.600 destinos argentinos y del exterior.

Las empresas de viajes pasan el momento más duro de su historia pero apuestan a que la gente siga viajando. Por eso, un total de 34 agencias del sector participarán en el Hot Sale 2020, que se realizará el 27, 28 y 29 próximos con más de 650 ofertas y descuentos online en pasajes y paquetes turísticos a los destinos más importantes de Argentina y el mundo.

La Cace confirmó que habrá más de 700 empresas turísticas participantes con ofertas y descuentos en productos de viajes y turismo, para compras online. Ese número refleja que se sumaron casi 250 empresas nuevas, con respecto a las de ediciones anteriores. 

Las ofertas se pueden abonar en hasta 18 cuotas, incluyen descuentos de entre el 30% y el 60% en pasajes de avión y micro a 1.600 destinos argentinos, y a Madrid, Barcelona, París, Roma, Londres, Venecia, Miami y Nueva York, entre otras ciudades del exterior.

Las Cataratas del Iguazú, uno se los destinos elegidos

También ofrecen descuentos en hoteles, en cabañas y apart-hoteles, alquileres de autos, excursiones y actividades como visitas guiadas, cabalgatas o senderismo, entre otras.

La categoría turismo contará con ofertas de todas las provincias y de compañías como Aerolíneas Argentinas, Avantrip, Despegar, Turismocity, Atrapalo, Viajes Falabella, ClubMed, DeTurista.com, Hertz, Universal Assistance o Al Mundo, entre las más importantes en la industria de los viajes.

El gerente para Argentina del buscador de viajes Kayak, Gabriel Weitz, señaló que «a pesar de la crisis y del coronavirus, la gente está esperando ansiosa poder viajar» y aseguró que por ese motivo «el turismo seguirá con una demanda importante en este evento», dijo a Télam.

Una encuesta de Kayak en relación al Hot Sale sobre algo más de 2.000 usuarios de esa plataforma determinó que el 49% tiene intención de viajar en los próximos seis meses, que el 60% de ellos lo hará en familia, el 16% solo, el 7% para visitar familiares, el 14% por placer y el 4% por negocios.

Además, reveló que a pesar del coronavirus, el 35% de los encuestados viajará a otro continente, el 25% visitará otro país en el mismo continente, el 30% recorrerá el interior de Argentina, el 4% hará turismo en su propia provincia y el 2% en su ciudad.

Las promociones del Hot Sale contarán con nuevos productos, como las coberturas de enfermedades en el exterior y las dirigidas exclusivamente a la Covid-19.

Canal Grande de Venecia

Los destinos más elegidos son las ciudades (35%), seguidas por las playas (33%), las Áreas Naturales (18%), el Turismo de Bienestar (5%), los Deportes (5%) y los Cruceros (3%).

Los medios de transporte preferidos por los futuros turistas son el avión (63%), el auto particular (16%), el tren (13%), el auto de alquiler (6%) y los cruceros (2%), mientras que en materia de hospedaje los hoteles encabezan la lista con el 32% seguidos por las casas de alquiler (26%), casas de amigos o familias (15%), Hoteles Boutique (17%) y hostales y cabañas (9%).

El gerente general de la agencia de viajes online Volalá, José Casabal, sostuvo que a pesar de la pandemia «habrá demanda de productos turísticos», sobre todo porque «se trabaron acuerdos con muchas aerolíneas para vender pasajes muy baratos para el próximo verano y con condiciones favorables para cambiar las fechas».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version