La pobreza subió al 40,9% y afecta a 18 millones de personas

En el primer semestre del año, el INDEC registró una suba del 5,5% interanual en ese rubro. El índice de indigencia alcanzó el 10%. En la región, el aumento es aún mayor.

Arroyo afirmó que el año que viene se va a ir recuperando el trabajo y el sector informal.

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) publicó los datos de indigencia y pobreza del primer semestre del 2020 con alarmantes resultados.

La pobreza en Argentina ascendió al 40,9% de las personas y al 30,4 de los hogares. Representa una suba del 5,5% interanual dado que la primera mitad del 2019 arrojó un 35,4%. En la franja etaria de 0 a 14 años, el número crece al 56,3%. El casi 41% representa unos 18 millones de argentinos por debajo de los ingresos mínimos.

Además, la cifra de indigencia subió al 10,5% de las personas y al 8,1% de los hogares. En este aspecto, el aumento interanual es del 2,8%.

Se entiende como indigente a quién no tiene ingresos para cubrir la compra mínima de comida para subsistir.

Respecto al segundo semestre del año pasado, la suba del índice de pobreza fue del 5,4% y la de la indigencia del 2,5%.

En base a esas dos mediciones, la economía cayó un 19,1%, la desocupación aumentó al 13,1 %, del 10,6% anterior, y la inflación al 42,8%.

El recorte de seis meses abarca la parte más estricta de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, en casi la mitad del período.

En la zona de Neuquén-Plottier la pobreza aumentó al 37,5% de las personas, contra el 28,6% del semestre anterior y el 26,3% de la primera mitad de 2019. La suba interanual es del 11,2%, más del doble que la cifra a nivel nacional.

En la región Viedma-Carmen de Patagones la suba de la pobreza llegó al 43,5%, un 2,6% más que en el promedio nacional. Aumentó 10,6% respecto al semestre anterior.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version