El intendente Rioseco se metió en el conflicto del hospital de Cutral Co
El jefe comunal pidió que no se centralice el sistema de Salud Pública, uno de los cuestionamientos que había realizado el director renunciante, Eduardo Serer, al presentar su dimisión el viernes pasado.
El intendente de Cutral Co, José Rioseco, manifestó su “preocupación” ante la renuncia de la conducción del hospital de Complejidad Media y planteó la necesidad de que “no se centralice” la atención de la salud pública. Pidió que el reacomodamiento de funciones que se observa después del nombramiento de la flamante ministra de Salud, Andrea Peve, no implique “que se vea afectado el servicio (de salud) que hasta ahora la comunidad lo venía teniendo de calidad y excelencia”.
El jefe comunal brindó ayer una conferencia de prensa para abordar diferentes temáticas. Una de ellas se centró en la renuncia del director del hospital local, Eduardo Serer y su equipo, conocida el viernes pasado.
El jefe comunal mostró su preocupación y quiso plantear su postura, en relación a la dimisión del director, medida que atribuyó al cambio producido en el Ministerio de Salud. “Hacemos llegar la preocupación que tenemos en Salud, porque vemos que este nuevo eje que tiene la salud pública pasa por una centralización que nos dejaría al interior de la provincia y ya lo manifestaron otras localidades con un servicio desmejorado”, describió.
Rioseco señaló que le hizo saber su preocupación al gobernador Omar Gutiérrez. Consideró que siempre que se disponen cambios en los gabinetes, es necesario esperar los acomodamientos. “Eso es una cosa comprensible. Pero que eso no nos llegue a que se vea afectado el servicio que hasta ahora la comunidad lo venía teniendo de calidad y excelencia”, manifestó.
Su mayor preocupación está dada en la “centralización” de determinados servicios o prestaciones. En esta misma línea, el recupero financiero no sería un tema menor.
Rioseco dejó en claro que defenderá los programas y acciones que a través del hospital llegan a los vecinos, como es el caso de “Caritas Felices Neuquinas” que busca la reconstrucción quirúrgica de personas que sufren quemaduras o traumas.
“Queremos que esto se siga realizando y estamos preocupados porque la salud siempre tiene que haber un recupero financiero y ese que tiene Cutral Co a través de las obras sociales, donde si el dinero es de Cutral Co, se comprarán los elementos que le hacían falta. Hoy aparentemente tiene que analizarlo Neuquen para ver si están de acuerdo o no. Eso una aberración”, describió.
Otra de las cuestiones que objetó Rioseco es la figura del servicio “part time” como existía hasta este momento a “full time”. “Es dividir otra vez el tema que tanto esfuerzo nos cuesta que llegue un profesional a la zona”, aclaró.
“Es un tema que no podemos soslayar y nos queremos manifestar públicamente. No podemos dejarlo pasar. Más allá si la conducción pasa por Serer o quien sea. Tenemos que velar por la salud pública. Toda la comunidad sabe que tengo mis diferencias porque obviamente el gobierno provincial es del MPN, pero acá es un tema de salud pública”, concluyó.
El viernes pasado, la cúpula directiva del nosocomio confirmó la presentación de la renuncia, aunque en ningún caso, dieron a conocer abiertamente cuáles fueron los motivos de la dimisión.
El intendente de Cutral Co, José Rioseco, manifestó su “preocupación” ante la renuncia de la conducción del hospital de Complejidad Media y planteó la necesidad de que “no se centralice” la atención de la salud pública. Pidió que el reacomodamiento de funciones que se observa después del nombramiento de la flamante ministra de Salud, Andrea Peve, no implique “que se vea afectado el servicio (de salud) que hasta ahora la comunidad lo venía teniendo de calidad y excelencia”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios