El IUPA propone talleres artísticos para toda la familia

Entre las temáticas hay fotografía, estatuas vivientes, tango y variedad de danzas. Algunos están destinados a adultos y otros, a niños y jóvenes.

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes lanzó diversos talleres artísticos para la comunidad. Se trata de 13 propuestas gratuitas y presenciales que funcionarán en distintos espacios de General Roca. Entre las temáticas hay fotografía, estatuas vivientes, tango y variedad de danzas. Algunos están destinados a adultos y otros, a niños y jóvenes.

Las actividades son presenciales y funcionan en distintos espacios,como los SUM de distintas escuelas, Italia Unida, el Museo Patagónico de Ciencias Naturales, Casa de la Cultura y IUPITA (Isidro Lobo 1444).



Estatuas Vivientes

Prof Juan Rolón y Silvina Mañueco.

Miércoles de 14 a 16 h.

Para estudiantes de IUPA  y público externo.

Casa de la Cultura (9 de Julio 1043).

Taller de Producción teatral

Prof. Gustavo Azar

Lunes de 10 a 13 h.

Para estudiantes de IUPA y público externo.

Casa de la Cultura (9 de Julio 1043).

Fotografía

Prof Alejandro Montes de Oca y Eugenio Peralta.

-Nivel principiante: lunes de 19.30 a 21.30

-Expresión fotográfica avanzada: miércoles de 19.30 a 21.30

Para mayores de 17 años.

IUPITA (Isidro Lobo 1444)

Taller de Tango

Prof Martín Rodriguez. Quedan cupos para martes y jueves (grupo 2), de 21 a 22 h.

Para mayores de 18 años.

SUM Italia Unida (Sarmiento 1742)

Recreo Taller de Danzas Contemporáneas

Prof. Natalí Fernández

Martes y jueves de 17.30 a 18.30

Para niños y niñas de 8 a 12 años.

Escuela 238 (Santa Cruz 2132)

Entre aires y lunares. Taller de Danzas españolas

Prof. Florencia Menna

Lunes y miércoles de 17.45 a 18.45

Para niños y niñas de 6 a 12 años.

Escuela 344 (Brasil 1355)

Danza Folklórica Inclusiva

Prof. Paola Ramírez, Cristina Vázquez, Melina Albornoz. AT Juan Leiva.

Martes y jueves de 14.30 a 15.30 (grupo 1) y de 16 a 17 (grupo 2)

Para personas con discapacidad mayores de 18.

SUM ATE (Paraguay y Sarmiento).

Folclorearte

Prof Gladys Díaz

-Mayores de 15 años: lunes de 18.30 a 20.30

-Mayores de 60 años: viernes de 18.30 a 20.30

Escuela 38 (Los Fresnos 2050, Stefenelli)

Folklore y Zapateo

Prof. Luis Forquera

Martes de 18 a 19.30

Para niños y niñas

Escuela 344 (Brasil 1355)

Folklore y Zapateo

Prof. Luis Forquera

Jueves de 18 a 19.30

Para niños, niñas y adolescentes

Escuela 107 (La Balsa, Paso Córdova)

Folklore y Zapateo

Prof. Luis Forquera

Viernes de 19 a 20.30

Mayores de 18 años

Salón ATE (Viedma y Río Negro)


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version