El lado salvaje de la travesía
Mauricio cuida el canal de Bocatoma hace 25 años. En medio de ramas y espinas, su casa es el paraíso. Martín es el dueño del megáfono, ese que se escucha a full antes de cada largada.
Bocatoma de Luis Beltrán, mediodía. El termómetro marca 43,5°, el sol es impiadoso y la Regata del río Negro sale de su zona de confort. La belleza salvaje de este lugar, centro neurálgico del sistema de riego del Valle Medio, dista mucho de la sombra apacible de la Isla Jordán o Paso Córdoba, o de la hospitalidad y los servicios del balneario de Villa Regina.
En este sitio, elegido hace cuatro ediciones como el punto de partida de la tercera etapa de la travesía, no hay promotoras ni vendedores de refrescos ni tampoco espectadores con pies en el agua.
Sólo están los palistas, los auxiliares y sus botes, que hacen fila para alcanzar el agua en las pequeñas entradas hacia el río que permite el monte irregular plagado de olivillos, sauces y álamos a medio crecer.
Hay que esquivar las ramas, las espinas y cuidar hasta el mínimo detalle para que ningún bote se quede sin timón en algún movimiento desafortunado.
Lo más parecido al paraíso es la casa donde vive Mauricio Ríos, el tomero de esta joya de la ingeniería hídrica de Bocatoma. Llegó a los 18 años a este lugar y hace 25 que cuida el enorme canal que se mete tierra adentro. Ese agua irrigará a toda la región e incluso dará cauce al canal que nace en Pomona y termina en San Antonio Oeste.
Antes, la Regata pasaba de largo por esta parte del río. Pero en 2014 se tapizó una parte con unos pilotes de un metro cúbico para crear un embalse e impedir que el canal principal se quede sin caudal.
Como las embarcaciones no pueden afrontar un salto en el cauce, es por eso que se decidió, hace cuatro ediciones, que este sea el punto de partida del tercer parcial que sí terminará en la “civilización”: el balneario de Choele Choel.
Hacer fila en el agua
El megáfono se mezcla con el murmullo del embalse. A viva voz, el largador de la prueba Martín López pide que todos vayan al agua y así comienza la procesión de botes.
Algunos esperan hasta último momento para tirarse al río. “¿Viste el calor que hace…? Después te tienen como 20 minutos dando vueltas en el brazo. Con este día, hay que cuidar las energías al máximo”, tira un palista, que espera a la sombra del olivillo que el reloj lo obligue a desafiar la sofocante temperatura de ayer.
Martín es la primera vez que oficia de largador en la regata “más larga del mundo”. Lo ha hecho en otras, pero ante la ausencia con aviso de Sebastián Leyes, el titular del megáfono y dueño de un carácter acorde para mantener a raya a los competidores que buscan un metrito de ventaja, le tocó esta vez a él ser el encargado de la tarea.
“Colaboren… Hagamos una partida limpia, ninguna regata se gana en la largada. Los de atrás reman, los de adelante se quedan quietos… Todos en fila por favor”, pide Martín a viva voz, una vez que elige el lugar más acorde en el río para largar.
Opta por el sector cercano a la costa norte. “Hay menos correntada”, dice. Primero parten todos los K-2, luego es el turno de los K-1 y por último los travesía.
“Buena regata”, augura Martín y hace sonar el silbato. Ahí sí, el espectáculo vuelve a ser de los competidores. Con palas enterradas con furia en el agua van dejando atrás el páramo salvaje y siguen adelante con su ilusión. Algunos van por la gloria, otros se conforman con llegar, pero todos escuchan el mismo megáfono.
Hoy habrá descanso (el único en esta edición), pero mañana cuando la travesía retome la acción, el establecimiento “Don Andrés” le abrirá la tranquera a la Regata para que continúe con la aventura en su parte más indómita. El estado físico ya no es el mismo.
Se viene otro río, más ancho, agreste y donde el viento se siente más. Junto a la supervivencia del más apto, llegará la recompensa y Viedma ya no estará tan lejos.
Hoy habrá descanso y la actividad se retomará mañana con el parcial establecimiento Don Andrés-Conesa. Comenzará a las 13 y serán 43 kilómetros.

andrés maripe
Todos los ganadores de la tercera etapa
K2 senior Franco Balboa-Dardo Balboa (Ceppron)
K2 junior Damián Pinta-Federico García Opazo (EMP)
K2 master A Rivas-Carnicero (Quimey Leuvú-La Pobrecita)
K2 master B Lucas Miccoli-Jorge Humbría (La Pobrecita)
K2 master C A. Busnadiego-Manuel Velázquez (EMP)
K2 Mixto Maela Fresco-Kevin Fresco (EMP)
K2 damas Oceane Brindeau-A. Figueras Palomeras (España)
K1 senior Sebastián Vergauven (Luis Piedrabuena)
K1 master A Maffezzoli (Tandil)
K1 master B G. Pezzati (EMP)
K1 master C O. Linares (QL)
K2 Trav. Cab. A Ismael Muñoz-Juan Cabarrou (El Bigua)
K2 Trav. Cab B Juan Nieva-Rubén Crespo (Quimey Leuvú)
K2 Trav. damas Matilde Domínguez-Cecilia Cabezas (Cipolletti)
K2 trav. mixto A Lilén Galíndez-Enrique Pinta (EMP)
K2 Trav. mixto B María Mare-Alberto Silveira (D. Roca)
Trav. mixto Centenario María Bartolo-Gustavo Salazar (EMP)
K2 Trav. Centenario D. Crespo-Roberto Bustos (Del Progreso)
K1 450 Libre E. Gatica (MK)
Así quedó la general
1°) 4 F. Balboa-D. Balboa K2 Senior Ceppron 6.19.48
2°) 9 N. Pinta-M. Mozzicafreddo K2 Senior EM Patagones 6.20.10
3°) 2 J. Kakrajsek-F. Vega Suárez K2 Senior España-Eslovenia 6.22.47
4°) 8 C. Cook-H. Levemor K2 Senior Sudáfrica 6.30.56
5°) 5 P. Orellana-G. Rickemberg K2 Senior Italiana 6.35.29
6°) 3 J. Carbonell-A. Montecino K2 Senior Ceppron 6.40.10
7°) 11 F. Vázquez-M. Domínguez K2 Senior EM Patagones 6.40.33
8°) 25 D. Pinta-F. García Opazo K2 Junior Patagones-LR 6.44.38
9°) 24 G. Lomoro-M. Capitán K1 Junior Quimey Leuvú 6.54.54
10°) 69 Sebastián Vergauven K1 Senior L. Piedrabuena 6.55.46
Tercer grito de los Balboa, en una disputa “generacional”
¿Quién tiene la verdad? ¿Los acusadores o la supuesta víctima? Lo que habían sido insinuaciones sobre actitudes antideportivas al final de la segunda etapa entre los Balboa y la dupla Zakrajsek-Vega Suárez, ayer tomaron otra dimensión con un nuevo roce, pero esta vez entre los actuales líderes de la Regata del río Negro y los máximos ganadores de la travesía, Pinta y Mozzicaffredo.
Cuando finalizó la etapa de ayer, con una nueva y ajustada victoria de la dupla de Ceppron, el Piri Pinta se bajó muy enojado de su embarcación acusando a los neuquinos de haberlos tocado en un par de oportunidades. Ante los micrófonos, Pinta rehusó a hacer público su enojo al principio. “No pasó nada, cosas de Regata…”, dijo el Piri. Pero después de despachó.
“Creo que la generación vieja tiene otra manera de competir. La generación nueva no lo hace de la misma manera. Martín no estuvo concentrado en toda la etapa por estas cosas que no deberían suceder”, dijo el maragato haciendo alusión a los Balboa, aunque nunca los nombró.
Desde el otro bote, Franco Balboa hizo su descargo. “En el río hay muchos cambios de corriente y por ahí hay algunos toques. No fueron de manera agresiva ni con la intención de sacar de competencia a nadie. Hoy (por ayer) tengo que reconocerlo, tuvimos unos roces pero no fueron con actitud antideportiva. El domingo el bote de Kiko (Vega Suárez) nos tiró un par de veces contra los árboles, lo hablamos y se hizo una carrera mucho más limpia”, fue el monólogo de descargo del campeón del mundo.
“Las lanchas de la organización venían con nosotros y ellos saben si hubo roces intencionales o no”, agregó Franco. “La verdad es si hubo toques fueron por las corrientes del río y nada más. No hubo mala intención”.
Balboa se despidió con una sentencia, que abre una gran expectativa de cara al cuarto capítulo a correrse mañana (hoy será la única jornada de descanso). “Lo cierto es que somos el bote de punta y los otros tres (Franco suma a los sudafricanos) hacen equipo para bajarnos a nosotros. Eso es sabido. Kiko quiere que gane Pinta-Mozzicafreddo y no nosotros. Pero bueno, venimos peleando solos y eso lo hemos demostrado en el agua. En el final de hoy se vio de quién es el bote más fuerte”.
Datos
- Hoy habrá descanso y la actividad se retomará mañana con el parcial establecimiento Don Andrés-Conesa. Comenzará a las 13 y serán 43 kilómetros.
- Pos. N° Palistas Categoría Club Tiempo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios