El miércoles, los gremios docentes van otra vez a un paro nacional

De este modo completarán nueve días de huelga. Con epicentro en Neuquén, los maestros recordarán en todo el país a Carlos Fuentealba a diez años del crimen

El fin del conflicto con los docentes no se vislumbra en el horizonte del gobierno nacional. Los gremios convocaron ayer a un nuevo paro para el miércoles 5 y ya avisaron que se sumarán a la huelga convocada para el jueves 6 por la CGT. De este modo, los maestros cumplirán su noveno día de paro desde que comenzaron las clases en marzo, sin contar los conflictos particulares en cada una de las provincias.

Así lo confirmó ayer Ctera, el mayor gremio nacional del sector, y la Unión Docentes Argentinos (UDA), tras un plenario de delegados en el que dispusieron profundizar el “plan de lucha” con nuevos paros y jornadas de protesta en reclamo de la convocatoria a la paritaria salarial federal y en rechazo a los “techos” del 18 por ciento que, dicen, promueven desde el Ejecutivo.

La nueva medida de fuerza se suma a los paros del 6, 7, 15, 16, 21, 22, y del último jueves 30 de marzo, cuando los gremios acompañaron la movilización de las dos CTA a Plaza de Mayo. Con la huelga del próximo miércoles y jueves los docentes cumplirán nueve días sin dar clases.

Los sindicatos también acordaron realizar el 4 de abril, al cumplirse 10 años del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba, una jornada nacional “contra la impunidad” con actividades en todo el país. El acto central se hará en Neuquén, con la presencia de la jefa de Ctera, Sonia Alesso, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se realizará una marcha de antorchas frente al Congreso de la Nación.

El secretario general de la UDA, Sergio Romero, dijo que todavía “hay 18 provincias con conflictos gremiales” , y aseguró que en lo distritos donde se cerraron acuerdos paritarios, los gobiernos locales “lo hicieron de manera unilateral”.

En los gremios afirman que hay disconformidad de los ministros de educación de varias provincias con el ministro nacional, Esteban Bullrich, que se niega a convocar a paritarias nacionales. “Tenemos información de que han pedido la apertura de paritaria federal los ministros de Misiones, Entre Ríos, Chaco, Catamarca, Santa Cruz, Tucumán, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y La Pampa”, dijo a Río Negro el secretario de prensa de Ctera, Alejo Demichelis.

El dato resulta curioso si se considera que, en gran medida, fueron los gobernadores quienes impulsaron que la discusión salarial se definiera en cada una de las provincias. Por otro lado, desde que comenzó el conflicto, el Ejecutivo nacional no recibió el apoyo público de la mayoría de los mandatarios provinciales.

En el ministerio que conduce Bullrich lo negaron, pero no de forma categórica: “No tenemos noticias de que haya un reclamo en ese sentido. Nosotros venimos hablando con los ministros, estamos en permanente contacto. Nación asiste con todo lo que necesiten pero paritarias nacionales no van a haber, porque el piso está asegurado con el 20% por encima del salario mínimo, vital y móvil”, respondieron voceros de Bullrich a este diario.

“Les puedo garantizar que vamos a hacer lo que corresponda, no lo que nos convenga, y en ese debate vamos a dejar todo”.

María Eugenia Vidal,

gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

El martes 4,
al cumplirse diez años del asesinato de Carlos Fuentealba, se hará una jornada contra la impunidad con actividad en todo el país.

Datos

“Les puedo garantizar que vamos a hacer lo que corresponda, no lo que nos convenga, y en ese debate vamos a dejar todo”.
El martes 4,
al cumplirse diez años del asesinato de Carlos Fuentealba, se hará una jornada contra la impunidad con actividad en todo el país.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios