El posible jury contra el juez Piedrabuena dio su primer paso

La comisión especial empezó a analizar las denuncias. También trató otros tres pedidos de enjuiciamiento contra dos juezas, un juez y una fiscal.

El juez que protagonizó el escándalo del hipermercado, Diego Piedrabuena, quien luego fue declarado en rebeldía por no presentarse a las audiencias e imputado por atentado a la autoridad agravado por ser funcionario público, empezó a recorrer el camino que puede terminar en su destitución. O en una suspensión, si se repite el precedente Terán.

Hoy se reunió la Comisión Especial del Jurado de Enjuiciamiento y fijó su integración con Soledad Gennari (por el Tribunal Superior de Justicia), Fernando Gallia (de un partido aliado al MPN por la Legislatura) y Víctor Martínez (por los Colegios de Abogados). La secretaria, puesto estratégico, es Claudia Valero (secretaria de Superintendencia).


Quién es quién


Gallia es hijo de Sergio Gallia, exlegislador provincial, exsenador nacional, exintendente de Plottier y actual integrante del Consejo de la Magistratura. Desde que estalló el escándalo, este dirigente de raíz peronista se preocupó por avisarle a sus contactos que no es cierto que esté apoyando a Piedrabuena.

En cuanto a Víctor Martínez, es un exjuez penal de Zapala, jubilado, padre de la legisladora provincial Soledad Martínez, del Frente de Todos. Ingresó a la comisión por sorteo como suplente en reemplazo de la abogada titular Ana Scalmazzi, quien tiene residencia en Bariloche.


Un filtro que no filtra


La Comisión Especial del jury es un organismo que quedó vacío de poder desde su creación en 2010. Tiene como finalidad analizar las denuncias contra magistrados y funcionarios judiciales y opinar si hay mérito suficiente o no para iniciarles un Jurado de Enjuiciamiento.

Fue creada para que el Jurado no adelante opinión. Pero sus dictámenes no son vinculantes.

El miércoles que viene la Comisión volverá a reunirse. Sea cual sea su decisión, las denuncias volverán a ser examinadas por el Jurado de Enjuiciamiento de siete integrantes (tres por el TSJ, dos por la Legislatura, dos por el Colegio de Abogados).

Mientras tanto, el juez Piedrabuena está de licencia médica. Desde el Poder Judicial informaron que cuando se reincorpore volverá a trabajar ya que no existe ningún impedimento legal para que cumpla su función, de modo que le asignarán audiencias de manera normal.

Piedrabuena pidió que le inicien un Jurado de Enjuiciamiento al fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid. Hasta donde se pudo averiguar, no comenzó a tramitarse todavía.


Otros cuatro jury


Ayer se trataron otros pedidos de jury, contra dos juezas, un juez y una fiscal.

Aunque no hubo información oficial, la Comisión Especial trató sendas denuncias contra la jueza penal Leticia Lorenzo, la jueza de Familia Fabiana Vasvari, el juez de Familia Raúl Sepúlveda y la fiscal Mariana Córdoba.

En los tres primeros casos, la vocal Soledad Gennari se excusó de intervenir y se convocó como subrogante al fiscal general José Gerez.

Los cuatro pedidos de jury, presentados en 2019, tienen destino de archivo.


El juez que protagonizó el escándalo del hipermercado, Diego Piedrabuena, quien luego fue declarado en rebeldía por no presentarse a las audiencias e imputado por atentado a la autoridad agravado por ser funcionario público, empezó a recorrer el camino que puede terminar en su destitución. O en una suspensión, si se repite el precedente Terán.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios