El PRO rionegrino discute sus chances para el 2019
Tortoriello bajó su candidatura y argumentó que la elección está polarizada entre Weretilneck y Soria. Sorprendido, el macrismo provincial contestó para reinstalarse con posibilidades en la renovación del año próximo.
El macrismo rionegrino expuso un inesperado debate interno: si tiene chances en las elecciones provinciales del año próximo. El intendente cipoleño Anibal Tortoriello desistió de su candidatura a la gobernación aunque, en su anuncio, depreció la posibilidad de Cambiemos en la discusión electoral del 2019. Entendió que se dará un escenario polarizado entre el justicialista Martín Soria y el gobernador Alberto Weretilneck.
Esa desvalorización de las chances de Cambiemos molestó a la dirigencia del PRO. “No hay posibilidad de competir” en ese escenario, advirtió Tortoriello tras describir que la compulsa será entre “Weretilneck y Soria”, “dos fuerzas que tienen muy buena imagen ambas”.
Entre las reacciones, el dirigente Juan Martín se diferenció de “la lectura” de Tortoriello, a pesar que lo destacó como “gran dirigente” y consideró una “muy buena noticia para los cipoleños que decida ir por otro mandato”. El roquense entendió que no habrá “una polarización entre Juntos y el FpV” y lo ejemplificó con lo ocurrido en la elección del año pasado. “La sociedad piensa -afirmó- en otra dicotomía, la de pasado o futuro”. En esa línea, Martín afirmó que “Cambiemos claramente es el futuro y el justicialismo, tomado por el kircherismo, es una reivindicación del pasado” mientras que “Juntos es algo difuso, sin una identidad clara y construido íntegramente en torno a la figura del gobernador”.
Más información | Tortoriello condicionado por la decisión de Weretilneck
La postura de Tortoriello también derivó en la reaparición pública del ex intendente de Viedma, el ex justicialista Gustavo Costanzo, ya incorporado en la esfera del Pro. En un documento, el también exlegislador entendió que el gran desafio de Cambiemos “es romper la polarización y construir un escenario de tercios”. Aclaró que los dichos de Tortoriello “no ayudan al fortalecimiento del Pro en Río Negro”. Entendió que es una postura “equivocada” y que “confunde”.
Costanzo hizo un repaso de lo que queda por resolver, resaltando no apartarse de los “objetivos trazados y de la tarea política. Nada asegura la supuesta polarización que preanuncia” de Tortoriello. Entendió el dirigente viedmense que “es posible un escenario de tercios”, con Juntos y la “incierta candidatura del gobernador Weretilneck por los reparos constitucionales que la re-reelección supone; el FPV, con dificultades para contener a sus sectores internos por la diversidad de sus expresiones ideológicas, y un potencial Cambiemos, dispuesto al trabajo político de respaldo al gobierno nacional, reelección del presidente Macri y réplica de sus políticas” en Río Negro.
Más información | Río Negro elimina las PASO y acorta los plazos electorales
Reivindicó que el PRO debe apuntar a “romper con la polarización y a ser también una alternativa de triunfo provincial y de triunfos locales. No es tarea fácil ni está asegurado ese triunfo, pero lejos estamos de abandonar la lucha política antes de empezar”. Los dichos de Tortoriello “no solo no ayudan sino que confunden”, y pidió que “no debemos desalentarnos. Nada está definido aún”, sintetizó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios