Emergencia por las heladas

Pedimos que Nación y Provincia puedan actuar de manera mancomunada para que primero se declare la Emergencia en Río Negro, y de esta manera el Gobierno Nacional pueda hacer lo propio. Es la herramienta más urgente que necesitan nuestros productores, muchos de los cuales perdieron más del 70% de sus cosechas.

Lo que está pasando en el Valle es muy preocupante y genera una enorme angustia colectiva. Hay chacareros que perderán su producción y otros que deberán afrontar una baja en la calidad de sus cultivos, impactando de manera directa en sus precios y ventas.

Pero además de las repercusiones individuales, si no se toman las medidas pertinentes, esta situación conducirá a: la pérdida del empleo de los trabajadores rurales comprometidos en la tarea; la destrucción del dinamismo económico que genera la actividad en el Valle; la caída considerable de las exportaciones de nuestra economía regional; el ahogo financiero de los hombres y mujeres del campo rionegrino; y la imposibilidad de afrontar los costos de la próxima cosecha.

Somos conscientes que las inclemencias climáticas que origina el calentamiento global es una problemática mundial, de la cual nuestro país -si lo analizamos a escala internacional- no es responsable y sí es víctima. Y lamentablemente, no depende exclusivamente de nuestra buena voluntad poder corregirlo. De todas formas, sí creemos que con los recursos humanos y tecnológicos que abundan en Argentina, podemos comenzar a pensar y diseñar soluciones más estructurales y a largo plazo.

Silvina García Larraburu

Senadora FdT por Río Negro

BARILOCHE


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version