Se cumple el paro nacional: el primero del año y en medio de la interna sindical

Convocado por el gremialismo más duro, afecta transporte, bancos, recolección de basura, escuelas y salud en todo el país. El gobierno denunció “mafias”.

Contra el gobierno y para presionar a la conducción de la CGT. El Frente Sindical para el Modelo Nacional (de Sergio Palazzo y Hugo Moyano), las dos CTA y otros gremios realizan hoy el paro general.

La medida afecta parcialmente la circulación del transporte público de pasajeros, la actividad bancaria, las clases, la recolección de residuos y los servicios de salud. El gobierno advirtió que no aceptará hechos de violencia y que garantizará la circulación de quienes quieran trabajar.

El paro afecta la circulación de los subtes y de casi un centenar de líneas de colectivos: la UTA no adhirió, pero sí parará mañana 1° de mayo, junto a otros gremios de transporte.

Por otra parte, las aerolíneas ya cancelaron los vuelos de cabotaje previstos para hoy. La conducción de la CGT por ahora evita convocar a una medida de fuerza.

En la Ciudad de Buenos Aires se esperan cortes de calles, accesos y el grueso de los gremios convocó a una marcha a partir de las 13 hacia la Plaza de Mayo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció ayer la quema de cuatro colectivos por parte de lo que llamó las “mafias” y lanzó un mensaje político.

“Este es el verdadero riesgo país. Pelamos contra estas mafias que intentan amedrentar y generan este tipo de episodios cuasi terroristas”, dijo. Advirtió que se desplegará un operativo y no se “aceptará” ningún corte de calle o ruta.



Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version