Transporte público: ¿cómo llegan los argentinos al trabajo?

Estudio de Adecco Argentina muestra que el 56% de los entrevistados cree que el costo del transporte es caro con relación al servicio recibido

En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.

Los resultados determinaron que el colectivo es el medio de transporte público más utilizado por los argentinos para llegar al trabajo. Del relevamiento participaron más de 2.500 personas de todo el país.

Casi el 58% de los trabajadores argentinos utiliza el colectivo para trasladarse a su trabajo, seguido del auto con casi un 26%. El 56% cree que el costo del transporte es caro con relación al servicio recibido. 

Un 40% buscó abaratar costos cambiando métodos de transporte. Los más elegidos en reemplazo fueron: colectivos (45%), auto (26%), caminar (24%) y bicicleta (17%). (Pregunta con respuestas múltiples).

¿Qué debería mejorar el transporte público?

Mejorar la frecuencia 50%

Mejorar recorridos y conexiones 17%

Comodidad 12%

Limpieza 7%

Por otro lado, casi 4 de cada 10 personas encuestadas expresaron sentirse inseguras al viajar en transporte público.

¿Cuánto tardan en llegar al trabajo?

Un 40% demora 30 minutos.

Un 25% entre 45 y 60 minutos.

Un 20% más de una hora.

De todos ellos, aproximadamente un 65% considera que viaja en horarios pico. 

Calidad del viaje

El 75% sostiene que la calidad del viaje tiene un impacto en el resto de su día laboral. 

¿Y qué factores influyen en esa calidad de viaje?

Comodidad (34%)

Duración (19%)

Situación del tránsito (18%)


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios