En Bariloche la combinación de vacunas contra el coronavirus es con turno

Agentes sanitarios llaman por teléfono a quienes recibieron la primera dosis de Sputnik V en abril. Se puede elegir por combinar o esperar la llegada de segundas dosis de la vacuna rusa.

El hospital Ramón Carrillo difundió el esquema de vacunación contra la Covid-19 para esta semana. Archivo

A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las ciudades de la provincia que realiza la vacunación a demanda libre, en Bariloche el hospital Ramón Carrillo dispuso que solo aplicación la combinación de vacunas con turno previo que se otorga a través de llamadas telefónica a quienes recibieron la primera dosis de Sputnik V en abril.

En la ciudad andina unas 15.000 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V, entre mayores de 60 años y menores de esa franja con factores de riesgo, principalmente.

Debido a la organización y disposición de dosis de la vacuna Moderna, que se comenzó a aplicar de manera combinada, al igual que la vacuna Astrazeneca, el hospital aclaró que en Bariloche se llama de manera telefónica a las personas vacunadas con primera dosis en abril y se asignan turnos de asistencia, por lo que en el Gimnasio 1 no se atenderá a pacientes sin turno previo para la combinación.

Un agente sanitario se comunica por teléfono y brinda la información y opciones para combinar dosis. La decisión de aceptar la combinación es personal o se puede optar por esperar el ingreso de segundas dosis de Sputnik V, cuyo plazo no es certero.

Además en el Gimnasio 1 donde se instaló el vacunatorio del hospital para coronavirus, se aplican segundas dosis a demanda, sin turno, para quienes recibieron la primera dosis de la vacuna Astrazeneca hace más de 8 semanas y los que recibieron la dosis Sinopharm hace más de 4 semanas.

También pueden acudir sin turnos los adolescentes de entre 12 y 17 años, con factores de riesgo, que deseen recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19; los mayores de 18 años sin factores de riesgo, las puérperas y embarazadas con certificado médico.

Todas las personas que deseen ser vacunadas deben registrarse en el sistema oficial de la provincial y tener domicilio en Bariloche.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version