Destacan los cuentos escritos por nueve jóvenes rionegrinos
Nueve jóvenes escritores fueron reconocidos por parte de un Comité de Lectura internacional en el marco del 12° Premio Itaú
Fundación Itaú y el Ministerio de Educación de Río Negro reconocieron a 9 estudiantes rionegrinos. Uno de estos cuentos será publicado en la Antología Regional Patagonia del Premio Itaú de Cuento Digital.
En la 12° edición del Premio Itaú de Cuento Digital se recibieron 4358 cuentos, con 1996 producciones en la Categoría Sub-20 de los tres países participantes: Argentina, Paraguay y Uruguay.
Las y los autores reconocidos son Jazmín Albano y Olivia Frattini con su cuento “Que el miedo no le gane al amor”; Nina Houlbrooke con su cuento “Identidad”; y Mora Alfaya con su cuento “Galletitas de limón”. Todas ellas estudiantes del Colegio Jean Piaget de San Carlos de Bariloche. Sofía Centurión del Sunrise School de Cipolletti con su cuento “Cuando estoy solo”; Tania Ali Brouchoud del Colegio Don Bosco de San Carlos de Bariloche con su cuento “Diario de investigación de la Isla de Estepa”; Alfredo Emanuel Urrutia Herrera de la escuela ESRN N°75 de Chinchinales con su cuento “Navegando lejos de la realidad”; y Renata Matkovic Canevaro de la escuela Padre José María Brentana de Cipolletti con su cuento “El culto de las flores”.
El cuento que será parte de la Antología Regional Itaú de Patagonia es “Acuerdo Tácito” de Lautaro Nicolás Iglesias, estudiante del Colegio Integral Vuriloche de San Carlos de Bariloche. El mismo se encontrará disponible a partir del mes de marzo en el sitio antologiasitau.org.
Como reconocimiento para los estudiantes preseleccionados y seleccionados, Fundación Itaú ofrecerá por primera vez a partir del próximo año lectivo, un curso de narrativa digital gratuito para potenciar sus habilidades en el uso de las tecnologías para escribir en estos nuevos formatos.
Por su parte, se destacó a los colegios de los estudiantes participantes, por fomentar la escritura y la participación en el certamen, y se reconoció la labor de las educadoras: Wanda Oliver del Colegio Integral Vuriloche; Camila Allende Stieg y Pamela Cárdenas del Colegio Jean Piaget; Alelí Gotlip del Sunrise School; a la educadora Julieta Benedetto; y a Jessica Calfuman del Colegio ESRN N°75.
Del evento participaron el Sr. Secretario de Educación, Prof. Duilio Minieri, la Sra. Directora General de Educación, Prof. Romina Faccio, la Sra. Directora de Educación Secundaria, Prof. Silvia Arza y el Sr. Director de Educación Privada, Prof. Gabriel Blanco. Además, participaron miembros de la comunidad educativa y jóvenes que presentaron sus cuentos. Por Fundación Itaú participó José Pagés, Presidente Fundación Itaú Argentina, Anabella Ciana, Coordinadora General Fundación Itaú Argentina y Julieta Bentivenga, Líder de Proyectos Educativos.
El Premio Itaú de Cuento Digital tiene como objetivo crear un espacio de estímulo para escritores emergentes, contribuyendo a la comprensión de nuevos modos de escribir y leer en la era digital. Además de incentivar nuevas exploraciones en el campo del relato literario digital y estimular a estudiantes a experimentar nuevos formatos narrativos, favorece la aplicación de nuevas tecnologías y posibilita el ejercicio del trabajo colaborativo.
Fundación Itaú y el Ministerio de Educación de Río Negro reconocieron a 9 estudiantes rionegrinos. Uno de estos cuentos será publicado en la Antología Regional Patagonia del Premio Itaú de Cuento Digital.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios