Twitter prohibirá a los usuarios publicar enlaces a otras redes sociales

A las medidas polémicas que anuncia el magnate y dueño de Twitter, se le suma esta: la prohibición de promocionar cuentas de Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribal, Post y Nostr.


Twitter anunció el domingo que no permitirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras redes sociales, el último cambio de política de la compañía bajo su controvertido nuevo propietario, Elon Musk.  La medida tiene lugar después de que los usuarios comenzaran a alentar a sus seguidores a ver sus publicaciones en otras plataformas, en medio de los cambios en Twitter desde que Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, tomara el control de la empresa hace ocho semanas.


«En el futuro, Twitter ya no permitirá la promoción gratuita de plataformas de ciertas redes sociales», dijo la red el domingo en un comunicado en su sitio web. 


Precisó que esto afectará a siete plataformas (Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribal, Post y Nostr), así como a agregadores de redes sociales, como linktr.ee e ink.bio.


Así, se prohibirá, por ejemplo, publicar «Síganme @nombredeusuario en Instagram», dijo Twitter.


El usuario de Twitter que destaque su última foto de Instagram, o una publicación de Facebook, se expondrá a una suspensión de su cuenta. La red social del pájaro azul prevé igual sanción para quien mencione en su nombre o biografía de Twitter sus otras cuentas en redes sociales.


Los usuarios que incumplan esto por primera vez se enfrentarán a acciones «que van desde solicitar la eliminación de uno o más tuits hasta el bloqueo temporal de la(s) cuenta(s)», dijo Twitter.  Y advirtió: «cualquier reincidencia resultará en una suspensión permanente». 


Jack Dorsey, cofundador de Twitter, cuestionó la nueva política con un tuit de una sola palabra: «¿Por qué?»


Cambios bajo Musk



La medida de Twitter es la última de una creciente serie de controversias generadas por Musk desde que compró la plataforma a finales de octubre por 44.000 millones de dólares.


En los últimos días, Musk suspendió las cuentas de varios periodistas, la más reciente este domingo, de una reportera del Washington Post, Taylor Lorenz, luego de quejarse de que algunos habían divulgado detalles sobre las rutas de su avión privado que podrían poner en peligro a su familia. Luego, las restituyó.


Además, poco después de hacerse cargo de Twitter, Musk anunció que el sitio cobraría ocho dólares por mes para verificar las identidades de los titulares de las cuentas. Pero tuvo que suspender el cuestionado plan «Twitter Blue» tras una vergonzosa avalancha de cuentas falsas.


El 4 de noviembre, cuando Musk dijo que la empresa perdía 4 millones de dólares al día, Twitter despidió a la mitad de sus 7.500 empleados.


Musk también restauró cuentas suspendidas por la red social, incluida la del expresidente estadounidense Donald Trump. Pero también canceló la del rapero Kanye West tras la publicación de varios mensajes considerados antisemitas. Y rechazó el regreso a Twitter de Alex Jones, fundador del sitio web de extrema derecha InfoWars.






Twitter anunció el domingo que no permitirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras redes sociales, el último cambio de política de la compañía bajo su controvertido nuevo propietario, Elon Musk.  La medida tiene lugar después de que los usuarios comenzaran a alentar a sus seguidores a ver sus publicaciones en otras plataformas, en medio de los cambios en Twitter desde que Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, tomara el control de la empresa hace ocho semanas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios