En el Senado, el PJ le auguró a Peña un fin como el de la Alianza

El formoseño Mayans advirtió que si el gobierno no cambia “va a terminar peor que la Alianza”, por la caída de De la Rúa en 2001. “Le pido que evite el tono de amenaza”, le respondió el ministro.

“Lamento el tono de amenaza y le pido que lo evite. Tenemos la obligación de no repetir los fracasos del pasado”. El jefe de Gabinete Marcos Peña, evitó dramatizar ayer una respuesta al senador kirchnerista José Mayans, quien le advirtió que el gobierno “va a terminar peor” que el de la Alianza si no “cambia la visión que tiene de la implementación de la política”. Ocurrió ayer, en el primer informe del año del ministro coordinador ante el Senado.

El senador por Formosa (PJ-FpV) denunció que la “inversión que ha hecho el gobierno en todo este tiempo es realmente mínimo en la provincia” y le pidió a Peña que “terminen con la discriminación con las que no tienen el mismo color político”. “Si el gobierno “no cambia la visión que tienen de la implementación de la política, la cosa va a terminar peor que el gobierno de la Alianza”, aseguró.

Peña, ratificó que en el Poder Ejecutivo están “convencidos de que en los próximos meses se va a notar la fuerte baja de inflación que va a ayudar a consolidar el camino de crecimiento”. Además, rechazó que se “discrimine” a provincias opositoras en asistencia y obras de infraestructura.

También afirmó que “la Argentina tiene un severo problema de déficit fiscal”, y consideró que “si no logramos acordar de dónde vamos ordenándolo, la posibilidad de desarrollar nuestro país va a estar muy limitada”.

El jefe de Gabinete dijo que “estamos convencidos que la Argentina va a crecer” y “va a salir de esta situación de estancamiento” pero admitió que dado “lo dañada que está la estructura económica y social” la mejora para la gente “no se va a sentir en lo inmediato”.

El presidente del interbloque de senadores de Cambiemos, Ángel Rozas, pidió a la oposición que sea “razonable”. “Nos pretenden hacer cargo del déficit fiscal, la falta de empleo, como si Macri hubiese tomado un país con pleno empleo”. “El gobierno anterior jugó fuertemente al consumo pero como única variable económica. Eso se agota”, agregó.

“¿Se puede bajar la inflación únicamente con la tasa de interés? Me parece que no, y son experiencias que ya han ocurrido”.

Miguel Ángel Pichetto, presidente de bloque PJ-FpV

“Nos pretenden hacer cargo del déficit, la falta de empleo, como si Macri hubiese tomado un país con pleno empleo”.

Ángel Rozas, presidente de bloque Cambiemos.

Datos

“¿Se puede bajar la inflación únicamente con la tasa de interés? Me parece que no, y son experiencias que ya han ocurrido”.
“Nos pretenden hacer cargo del déficit, la falta de empleo, como si Macri hubiese tomado un país con pleno empleo”.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version