En el Tedeum, Poli llamó a dejar de lado «descalificaciones y posturas que promuevan la división»
El arzobispo porteño exigió "auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política". El presidente Alberto Fernández siguió la ceremonia desde Olivos.
El cardenal Mario Aurelio Poli pidió hoy en la homilía del tradicional Tedeum que se desarrolló en la Catedral Metropolitana por el 25 de Mayo, «a los dirigentes de todos los sectores» la «auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política» y hacerlo «dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división».
Tras la lectura del pasaje de Marcos 9, 30-37, Poli manifestó: «En la dura realidad de estos días, en la dramática extensión de la pandemia con su secuela de enfermedad y muerte, se han acentuado la pobreza, la exclusión, la falta de trabajo, así como las expresiones de un creciente enfrentamiento político».
«Renovamos nuestra convicción de que el diálogo es el camino para afrontar juntos, como comunidad nacional, esta etapa difícil y exigente», dijo, tras lo cual añadió: «Ante esta situación y por el bien de la República queremos pedirles a los dirigentes de todos los sectores, auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política«.
Lo que se deberá hacer «comunicando claramente la situación en cada momento, suscitando y alentando el compromiso y el empeño de todos, dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división», puntualizó el cardenal.
En este sentido, el referente de la Iglesia recordó que «el papa Francisco, en su última encíclica, nos dice: ´Ante tantas formas mezquinas e inmediatistas de política, recuerdo que la grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo´».
Poli recordó asimismo a Belgrano, y su sueño «de un pueblo organizado a la luz de la Carta Magna –aspiración común de los Padres de la Independencia», el que se «desvaneció por décadas a causa de los desencuentros y enfrentamientos fratricidas, que cobró mucha sangre de argentinos entre los dos bandos irreconciliables».
«Por momentos se instala la idea de un doble destino para los argentinos: fracasado o exitoso; con educación para todos o sumergidos en la ignorancia, abundancia para pocos o pobreza para muchos», dijo, pero añadió que «hay un solo destino colectivo para nuestro pueblo: fraterno, solidario, con educación, salud y justicia, con igualdad de posibilidades para el acceso a la tierra, al techo y al trabajo, valorando y respetando la vida de todos».
«Si hay voluntad de acordar dialogando, podremos achicar las diferencias y estaremos más cerca de lograr ese destino común», finalizó el cardenal Poli.
El cardenal Mario Aurelio Poli pidió hoy en la homilía del tradicional Tedeum que se desarrolló en la Catedral Metropolitana por el 25 de Mayo, "a los dirigentes de todos los sectores" la "auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política" y hacerlo "dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios