En Neuquén dos de cada tres personas que recibirán el IFE son trabajadores informales
Se trata del aporte extraordinario de 10.000 pesos dispuesto por el gobierno nacional en contexto de la emergencia sanitaria.
En la provincia de Neuquén 90.978 personas percibirán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). De ese total 25.858 ya lo cobraron de manera automática, por ser beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE). Los 65.120 restantes se dividen en tres categorías: monotributistas, personal de casas particulares y trabajadores informales.
El IFE es un aporte de 10.000 pesos dispuesto por el gobierno nacional en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus. Acceden las personas que tienen entre 18 y 65 años, argentinas, naturalizadas o con residencia mayor a dos años.
Está destinado a quienes se encuentran en una especial situación de vulnerabilidad socioeconómica, agravada aún más por el aislamiento obligatorio. Están excluidos quienes cuentan con un trabajo en relación de dependencia, en el sector público o privado, o tienen prestación por desempleo o previsional. También quienes se encuentran en la categoría C o superior del monotributo o del régimen de autónomos.
Los datos sobre la distribución por provincia fueron publicados por Anses, que es el organismo que tramita el aporte. No están desagregados por género, ni edad.
En números
- 58.965
- beneficiarios son trabajadores informales que no pudieron continuar con sus tareas por las medidas de aislamiento.
En el caso de Neuquén de las 65.120 personas que se inscribieron: 4109 son monotributistas, 2055 personal de casas particulares y 58.956 trabajadores informales, es decir que carecen de un empleo registrado con aportes y obra social.
Si bien fue planificado como un monto que se percibiría por única vez, el titular de la Regional Anses Neuquén, Pablo Todero, dijo que se estudia si habrá un segundo bono.
El cronograma de pago aún está en marcha. Se implementaron distintas modalidades de cobro: por acreditación en CBU propia, por extracción en cajero automático de las redes Link y Banelco e incluso en efectivo por Correo Argentino.
“Se acreditó a quienes tenían AUH y AUE y en este momento se está acreditando a los que, en la primera etapa, no pusieron el CBU”, indicó Todero.
El Banco Central emitió un comunicado en el que planteó que el IFE tiene carácter alimentario y no corresponde a ninguna entidad deducir de ese beneficio ningún tipo de concepto: por ejemplo, débito automático para el pago de impuestos.
En Argentina 7.854.316 personas en total cobrarán esta ayuda: 2.389.764 lo harán de manera automática y 5.464.552 porque se inscribieron y reunían los requisitos.

En la provincia de Neuquén 90.978 personas percibirán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). De ese total 25.858 ya lo cobraron de manera automática, por ser beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE). Los 65.120 restantes se dividen en tres categorías: monotributistas, personal de casas particulares y trabajadores informales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios