En Viedma continúa la vacunación a demanda a partir de los 3 años
La próxima semana cerrará el vacunatorio del gimnasio municipal y se extenderá el horario en los CAPS. Siguen los rastrillajes en diferetnes barrios.
Con un aumento en la aplicación de distintas dosis, continúa en la capital provincial la campaña de vacunación «a demanda a partir de los 3 años», en todos los centros habilitados.

Viedma roza los 100 casos activos de coronavirus
José Pacayut, director del hospital Zatti, enfatizó que «no se otorgan turnos ni se realizan llamadas, es a demanda» y marcó que «tenemos una buena cantidad de vacunas y de todas las marcas».
La aplicación de la dosis de refuerzo y la próxima puesta en marcha del pase sanitario hizo que «pasáramos de un promedio de 350 o 400 dosis diarias a 600» dijo el profesional y estimó que la suba está más relacionada con «los plazos para la tercera dosis.
Por otra parte señaló que continúan los rastrillajes en la ciudad y esta semana se trabajó en los barrios América y 20 de Junio, ubicados casi enfrente del vacunatorio armado en el gimnasio municipal Fioravanti Ruggeri y «aplicamos 170 vacunas, 30 fueron primeras dosis» por eso indicó que «pareciera que la gente está esperando que la vayamos a vacunar a su casa». Esa recorrida continuará la próxima semana en el barrio Parque Independencia, para seguir «barriendo toda la ciudad».
Pacayut recordó que el próximo miércoles 29 dejará de funcionar el vacunatorio del gimnasio municipal «un año después de su apertura» y que los interesados se podrán inocular en el vacunatorio central del hospital que funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y en los nueve centros de Atención Primaria de la Salud que hay en la ciudad. En los centros de Santa Clara, Patagonia, San Martín, 20 de Junio, Andreani y Guido se extenderá el horario hasta las 18 y de tarde se aplicará todo tipo de vacunas.
El director del hospital destacó que «estoy orgulloso del trabajo de todo el personal que está en la campaña de vacunación» y señaló al respecto que en Viedma, en el último año, se aplicaron 40.120 vacunas correspondientes al calendario nacional y 120.000 contra el covid.
Vacunas e intervalos
Sinopharm: de 21 a 28 días entre la primera y la segunda dosis y el refuerzo al mes de aplicada la segunda.
Sputnik: 21 días entre los dos primeros componentes y y la tercera a partir de los cinco meses.
Pfizer: de 21 a 28 entre las dos primeras dosis y el refurzo desde los cinco meses de la última.
AstraZéneca y Moderna: 28 días entre las dos primeras y el refuerzo luego de cinco meses.
Con un aumento en la aplicación de distintas dosis, continúa en la capital provincial la campaña de vacunación "a demanda a partir de los 3 años", en todos los centros habilitados.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios