Autoridades de YPF y Equinor analizaron la exploración offshore en Argentina

Los máximos referentes de ambas empresas se reunieron en Estados Unidos. Las firmas tienen en carpeta una serie de áreas para estudiar el potencial hidrocarburífero del Mar Argentino.

El presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la compañía de mayoría estatal, Pablo Iuliano, analizaron junto con las máximas autoridades de la firma noruega Equinor los proyectos de exploración del potencial offshore en el Mar Argentino.

La reunión tuvo lugar en Houston, en donde ambas empresas participan del evento CeraWeek, la conferencia clave a nivel global en cuanto al sector de los hidrocarburos, que comenzó a desarrollarse ayer.

El encuentro contó con la participación de Anders Opedal, el presidente y CEO de Equinor a nivel global, siendo esta la primera vez que las máximas autoridades de YPF se reúnen con Opedal. Además del directivo, estuvieron presentes la vicepresidenta Ejecutiva de Sustentabilidad, Jannicke Nilsson y el vicepresidente de Producción y Exploración Internacional, Philippe Mathieu.

Desde YPF se informó que durante el encuentro las partes analizaron la evolución de los proyectos que desarrollan en el país. Especialmente, destacaron que la plataforma offshore es una de las menos exploradas del mundo y que cuenta con un gran potencial para el futuro y crecimiento de Argentina.

La firma noruega Equinor opera en 36 países, emplea a más de 21.000 personas y está presente en Argentina desde 2017 a través de su asociación con YPF en Vaca Muerta.

En el segmento del offshore, las firmas, junto a Shell, tienen adjudicadas tres áreas para la exploración en la Cuenca Argentina Norte (CAN), en donde luego de una serie de idas y vueltas judiciales, las empresas están en condiciones de poder comenzar con los estudios sísmicos.


El presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la compañía de mayoría estatal, Pablo Iuliano, analizaron junto con las máximas autoridades de la firma noruega Equinor los proyectos de exploración del potencial offshore en el Mar Argentino.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios