Cayeron las ganancias de la petrolera más grande del mundo

Saudi Aramco informó ingresos netos de 27.270 millones de dólares para el primer trimestre de 2024, un 14,4% menos que en el mismo periodo del 2023. La firma registró menos ventas de petróleo crudo y un importante gasto de capital.

La petrolera más grande del mundo, Saudi Aramco informó ingresos netos de 27.270 millones de dólares para el primer trimestre de 2024, un 14,4% menos que los 31.870 millones de dólares del mismo período del año anterior. Según explicaron, se debe a menos ventas de petróleo crudo y menos margen de refinación. También, tuvieron un importante gasto de capital durante el trimestre.

La baja en las ganancias se atribuyó a la caída a los menores volúmenes de petróleo crudo vendidos, a los márgenes más débiles de refinación y productos químicos, y a una disminución en los ingresos financieros, entre otros. Estos factores fueron compensados ​​por menos regalías de producción y un aumento interanual de los precios del petróleo crudo, según indicaron.  

La producción total de hidrocarburos de Aramco promedió los 9 millones de barriles de petróleo equivalente por día durante el trimestre. El petróleo crudo procesado por las operaciones downstream de Aramco representó el 51% de la producción total de la compañía. 

Los niveles en la producción responden a una serie de recortes que iniciaron en octubre de 2022, cuando el bloque de productores de petróleo OPEP+ anunció que reduciría la producción en dos millones de barriles por día para impulsar los precios.

A finales de enero, el gobierno saudí ordenó a Aramco que abandonara su plan de expansión para aumentar la capacidad de producción a 13 millones de barriles por día y vuelva al objetivo anterior de 12 millones. Dos proyectos que formaban parte del plan de expansión (Safaniyah y Manifa) están ahora suspendidos, mientras que otros tres siguen en marcha.

En cuanto a los gastos de capital de la compañía, en el primer trimestre aumentaron a 10.830 millones de dólares desde 8.740 millones de dólares en el mismo período de 2023.  

El presidente y director ejecutivo de la empresa, Amin Nasser, señaló que su «desempeño en el primer trimestre refleja la resiliencia y la fortaleza de Aramco, reforzando nuestra posición como proveedor líder de energía para las economías, las industrias y las personas en todo el mundo».

También «continuamos ejecutando nuestra estrategia a largo plazo, y en el primer trimestre logramos avances significativos en la expansión de nuestro negocio de gas y el crecimiento de nuestra cadena de valor downstream globalmente integrada, mientras mantenemos nuestro enfoque en entregar valor constantemente a nuestros accionistas», aseguró.

En el segundo trimestre del 2024 se pagará el dividendo base del primer trimestre de 20.300 millones de dólares y la cuarta distribución de dividendos vinculada al rendimiento de 10.800 millones de dólares.

«De cara al futuro, espero que nuestra cartera siga evolucionando a medida que pretendemos contribuir a una transición energética que ofrezca soluciones a los desafíos climáticos, pero que al mismo tiempo reconozca la necesidad de suministros de energía asequibles, fiables y flexibles», expresó.  


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version