Cipolletti será sede de las jornadas provinciales sobre eficiencia energética y renovables

Contará con exposiciones y talleres de debate sobre la actualidad del sector y las potencialidades en Río Negro. Será el 28 y 29 de noviembre en el Complejo Cultural Cipolletti con entrada libre y gratuita.

El 28 y 29 de noviembre Cipolletti será sede de las Jornadas Rionegrinas de Eficiencia Energética y Energías Renovables. Serán exposiciones y talleres de debate que abordarán la realidad del sector y las potencialidades en la provincia. El evento tendrá lugar en el Complejo Cultural y también podrán seguirse de forma virtual. La entrada es libre y gratuita.

Serán dos días de exposiciones y talleres. En esta ocasión, incluirán exhibiciones de vehículos eléctricos y de empresas relacionadas con las energías renovables en el exterior del establecimiento. Desde la secretaría de Estado de Energía de Río Negro indicaron que la entrada es libre y gratuita pero requiere inscripción.

El objetivo es dar continuidad a ambas temáticas y «poder ahondar en algunos temas convocando a varios sectores de intereses comunes como lo es el sector gubernamental, el sector universitario y académico, ya sea para profesores o estudiantes, y el sector privado a través de las empresas”, expresó la secretaria de Energía de la provincia, Andrea Confini.

El lunes 28 se abordará la eficiencia energética desde las 11 a las 16 y el martes 29 se tratarán los recursos renovables de 9 a 16. En particular, en el primer encuentro se disertará sobre el plan de trabajo 2020/2022 provincial y los logros en la materia; el programa de mitigación y transición energética.

A su vez, se expondrá sobre etiquetado de Eficiencia en Inmuebles; eficiencia Energética en la Administración Pública: planes de acción climática y Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía (Prouree); sistema de climatización Geotermal y la biomasa. Todas las temáticas incluyen un análisis provincial respecto al estado y los avances en la materia.

El segundo día se abordarán los recursos renovables en Río Negro: estudio de caracterización y aprovechamiento potencial; las potencialidades de la biomasa en la zona; la transición energética y los estudios de la materia prima para el desarrollo de las energías renovables; la eólica de baja potencia, solar térmica, solar fotovoltaico y biogás.

También se tomarán las líneas de trabajo y de financiamiento de Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la generación distribuida y la ley provincial y nacional para el usuario generador. Este mismo día se abordará la electromovilidad y su marco legal en la provincia; el plan provincial de movilidad sustentable; el equipamiento disponible y la infraestructura; la situación nacional y la red eléctrica inteligente.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version