El director ejecutivo de Petrobras fue despedido por el presidente Lula Da Silva: los motivos
Las acciones de la petrolera brasilera cayeron tras darse a conocer la salida del director ejecutivo Jean Paul Prates por decisión del presidente Lula Da Silva. Desde Petrobras informaron que se espera su renuncia en la próxima reunión del directorio.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva despidió al director ejecutivo de Petróleo Brasileiro SA (Petrobras), Jean Paul Prates, tras una disputa sobre el pago de dividendos. La noticia provocó la caída de las acciones de la empresa por la incertidumbre que generó. Petrobras dijo en un comunicado el martes que se espera que Prates renuncie oficialmente en la próxima reunión del directorio.
Lula Da Silva tiene previsto nominar a Magda Chambriard, ex jefa del regulador de petróleo y gas de Brasil, para reemplazar a Prates. Petrobras confirmó que el Ministerio de Energía la había propuesto como presidenta ejecutiva. Poco más de la mitad del capital de la petrolera está en manos del Estado brasileño y el resto en manos de accionistas privados.
La salida de Prates pone fin a meses de especulaciones de su salida. Las tensiones crecieron a principios de este año cuando se negó a coincidir con los miembros de la junta designados por el gobierno que votaron a favor de retener el pago de dividendos extraordinarios a los accionistas.
En la asamblea general ordinaria de abril, se aprobó una propuesta que hizo el directorio que apuntaba a distribuir dividendos extraordinarios por 50% del lucro líquido remanente. Esta discusión generó dudas sobre la continuidad de Prates, tras chocar con algunos ministros del Gobierno de Lula en la decisión final.
Las acciones preferentes de Petrobras cayeron hasta un 8,3% en Sao Paulo tras la noticia. Fue la mayor caída desde el 8 de marzo, cuando se había anunciado el pago de dividendos inferior al esperado por los accionistas. La medida había decepcionado a los mercados y provocado una caída generalizada en los activos brasileños.
«El cambio repentino en la dirección añade una incertidumbre significativa«, expresó el analista de XP Investimentos, Regis Cardoso en una nota a los clientes. «Lo vemos como negativo, ya que creemos que aumenta las incertidumbres en el caso de inversión de Petrobras en medio de un período de estabilidad, particularmente en lo que se refiere a la asignación de capital», dijeron analistas de Santander.
Prates, exsenador del partido de izquierda de Lula con amplia experiencia en la industria petrolera, se convirtió en director ejecutivo en enero de 2023, poco después de que Lula reasumiera la presidencia. Desde 2019, Petrobras ya tuvo seis directores generales hasta el nombramiento de Prates.
Para los accionistas, el despido aumenta la preocupación de que Petrobras tiene una presión cada vez mayor por parte del gobierno. En efecto, el conflicto de los dividendos sorprendió a algunos inversores que lo vieron como una señal de una creciente interferencia política en la principal nación productora de petróleo de América Latina.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva despidió al director ejecutivo de Petróleo Brasileiro SA (Petrobras), Jean Paul Prates, tras una disputa sobre el pago de dividendos. La noticia provocó la caída de las acciones de la empresa por la incertidumbre que generó. Petrobras dijo en un comunicado el martes que se espera que Prates renuncie oficialmente en la próxima reunión del directorio.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios