El reactor nuclear de diseño nacional CAREM tiene un 77% de avance de obra 

La construcción del proyecto de 32 MWe continúa en pleno desarrollo. Autoridades nacionales destacaron rol que tendrá para la transición energética del país.

La obra del reactor nuclear de diseño nacional CAREM, que recientemente fue destacado por su potencial internacional, tiene un avanzado nivel de trabajos del 77% del proyecto. Desde la secretaría de Energía subrayaron su importancia destacaron que tendrá un rol «preponderante» en la planificación energética hacia 2030. 

«La energía nuclear tiene una importancia estratégica como parte del plan de transición energética de Argentina. Dentro de esa posición el CAREM es una apuesta concreta en la que queremos avanzar. Creemos firmemente en el sector y este proyecto va a ser un orgullo de nuestro país», destacó la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón. 

La energía nuclear tiene una importancia estratégica como parte del plan de transición energética».

Flavia Royón.

La titular de la cartera recorrió la obra del reactor recientemente y fue acompañada por la presidenta de la CNEA, Adriana Serquis y la gerenta del Área CAREM, Sol Pedre. 

El proyecto es uno de los líderes mundiales en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia (SMR, por sus siglas en inglés). Podrá generar 32 MWe, potencia suficiente para abastecer una población de unos 120.000 habitantes.  

Según informaron, también se está trabajando en el diseño y la ingeniería de futuros módulos comerciales de mayor tamaño, con una potencia del orden de los 120 MWe. 

«El CAREM es uno de los tres reactores modulares que están en construcción en el mundo, en un mercado que está empezando a crecer muy fuertemente en interés», indicó Sol Pedre.  

Tenemos contactos de muchos países interesados y, realmente, es un momento donde podemos captar parte de ese mercado».

Sol Pedre.

Y aseguró: «Tenemos contactos de muchos países interesados y, realmente, es un momento donde podemos captar parte de ese mercado. Vamos a seguir trabajando para conseguir los recursos que necesitamos para hacer que este reactor sea una realidad«. 

Uno de los objetivos estratégicos del proyecto es que no menos del 70% de los insumos, componentes y servicios sean provistos por empresas argentinas. Esto es característico de la industria en el país. Se busca ampliar la cantidad de proveedores con calificación para trabajar en el sector nuclear. 

«Para que el CAREM tenga éxito es necesaria la inmediata incorporación de técnicos y técnicas, ingenieras e ingenieros de diversas especialidades, no solo del área nuclear, sino también mecánica, termohidráulica, química, que son fundamentales para que el proyecto pueda llegar a buen término en un corto plazo», señaló Serquis. 


La obra del reactor nuclear de diseño nacional CAREM, que recientemente fue destacado por su potencial internacional, tiene un avanzado nivel de trabajos del 77% del proyecto. Desde la secretaría de Energía subrayaron su importancia destacaron que tendrá un rol "preponderante" en la planificación energética hacia 2030. 

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios