ExxonMobil apuesta a la reducción de emisiones en Vaca Muerta
La petrolera incorporará este año nuevas herramientas para el cuidado ambiental en sus operaciones. El gobernador Omar Gutiérrez, recorrió el campus de la compañía en Houston, Estados Unidos, en donde los directivos de la firma le anunciaron las nuevas medidas.
Las metas de reducción de emisiones contaminantes que impone la agenda global también tienen su correlato en Vaca Muerta, en donde la empresa norteamericana ExxonMobil sumará nueva tecnología en este año para disminuir su huella de carbono, según confirmaron los directivos de la firma al gobernador Omar Gutiérrez, durante una visita que realizó hoy al campus de la operadora en Houston, Estados Unidos.
La actividad formó parte de la agenda de trabajo del mandatario en los Estados Unidos que comenzó el sábado con la firma de una concesión de explotación no convencional para la firma Chevron y hoy incluyó una visita al campus de ExxonMobil donde se emplazan las oficinas de los negocios centrales de la operadora y su laboratorio diseñado para estimular la innovación y acelerar el descubrimiento de nuevas tecnologías aplicadas a la energía.
En la visita, Gutiérrez se reunió con el gerente general entrante de No Convencionales para Argentina y el Centro de Estados Unidos de ExxonMobil, Bryan Pickett; su par saliente, Holly Camilliy; y el CEO de ExxonMobil Argentina, Daniel De Nigris.
Gutiérrez indicó que “en la reunión se pudieron abordar las líneas de trabajo que lleva adelante la empresa para la reducción de emisiones y sustentabilidad de operaciones».
Y destacó que «a partir de este año están instrumentando en sus operaciones en Vaca Muerta herramientas para reducir las emisiones, cuidando y preservando el medio ambiente al igual que ya lo hacen en Permian, principal cuenca shale de Estados Unidos”.
Por su parte, Pickett destacó que «fue un gusto compartir con el gobernador Gutiérrez nuestra estrategia para dar respuesta a las necesidades de la sociedad moderna al tiempo que abordamos el desafío del cambio climático”.
“Queremos desempeñar un papel de liderazgo en la transición energética, y en ese sentido hemos anunciado la meta de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en áreas operadas para 2050, con respaldo en un abordaje integral para desarrollar exhaustivas hojas de ruta para la reducción de emisiones en las principales plantas”, remarcó.
Tras la recorrida, de la que también participaron el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese, De Nigris resaltó que la empresa ha obtenido avances muy importantes y relevantes en Vaca Muerta, con una performance de producción muy destacada en la cuenca.
Y señaló que “estamos comprometidos en la generación de energía segura que contribuya al desarrollo energético y económico del país, y para ello es fundamental el rol que cumplen tanto la provincia del Neuquén como el gobierno nacional, y sus compromisos para consolidar un marco competitivo para la industria”.
Journalism Trust Initiative Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.
Quiero mi suscripciónLo más comentado
Más de servicios
Las metas de reducción de emisiones contaminantes que impone la agenda global también tienen su correlato en Vaca Muerta, en donde la empresa norteamericana ExxonMobil sumará nueva tecnología en este año para disminuir su huella de carbono, según confirmaron los directivos de la firma al gobernador Omar Gutiérrez, durante una visita que realizó hoy al campus de la operadora en Houston, Estados Unidos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios