Falleció el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo
El nigeriano Mohammad Barkindo falleció repentinamente horas después de dar el discurso de apertura de la conferencia sobre energía Nigeria Oil & Gas. Aún no se dio a conocer la causa de su deceso.
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el nigeriano Mohammed Barkindo falleció repentinamente este martes por la noche. El hecho sucedió unas horas después de su discurso de apertura en la conferencia sobre energía Nigeria Oil & Gas. Barkindo iba a dejar su cargo a fin de mes.
El hecho se dio a conocer en la madrugada del miércoles por un breve comunicado que hizo el director gerente de la Corporación Nacional Nigeriana de Petróleo (NNPC), Mele Kyari en su cuenta de Twitter: “Perdimos a nuestro querido doctor Muhammad Sanusi Barkindo. Murió a las once de la noche de ayer, 5 de julio”.
“Es una gran pérdida para su familia, para la NNPC, para la OPEP y para toda la comunidad global de la energía. Los arreglos para el entierro se anunciarán en breve”, subrayó. Barkindo estaba próximo a cerrar su largo mandato en la organización, por lo que ya han nombrado a su nuevo sustituto, el kuwaití Haitham al-Ghais.
Tras dejar la OPEP, ya era efectiva su incorporación al Centro de Energía Global del Consejo Atlántico de Estados Unidos como miembro distinguido, según anuncios recientes de la institución.
En su último discurso, que tuvo lugar ayer por la tarde en la conferencia energética, Barkindo había señalado que la industria del petróleo y del gas está “bajo asedio” por la escasa inversión. Situación que podría revertirse si «se permitiera que el petróleo producido por la República Islámica de Irán y Venezuela volvieran al mercado».
Estos dos países fueron sancionados por Estados Unidos para la exportación de crudo. Sin embargo, la situación ha cambiado y favorecido a estos países con la suba repentina de precios en los últimos meses, hecho que se tensó más aún por el rol que tenía Rusia en el mercado de la energía antes de la guerra declarada a Ucrania.
El mismo también había lamentado la “fragmentación” de países en materia de energía y aseveró que “no podemos permitirnos que la cooperación multilateral en energía y la seguridad energética global se conviertan en daños colaterales de la geopolítica”. En esta línea, detalló que esto «amenaza con revertir años de progreso hacia la creación de un sistema de energía más estable e interconectado”.
Barkindo finalizaba a fin de mes un doble mandato al frente de la organización que había comenzado en 2016. Ese año se creó la llamada OPEP+, una ampliación que incluyó Rusia, país que tuvo un rol decisivo en su nacimiento. Seis años después iba a ser reemplazado a finales de este mes por el kuwaití Haitham al-Ghais, técnico ya elegido para tomar el cargo.
En el puesto atravesó momentos críticos en la historia de la organización. Uno de ellos fue la pandemia, que desplomó el precio del crudo a mínimos históricos. Otro se relacionó directamente con la guerra iniciada por el presidente de Rusia Vladímir Putin en Ucrania, que afectó sustancialmente los mercados energéticos internacionales.
En sus últimos meses, las discrepancias en la OPEP apuntaban a si los principales exportadores de crudo del mundo debían o no aumentar su producción para estabilizar los mercados y precios. Un debate que aún no se resuelve, pero que la organización ha decidido momentáneamente mantener o elevar poco el ritmo de producción actual concentrado en la segunda mitad de este año.
“Esta tragedia es una conmoción para la familia de la OPEP. Expresamos nuestro dolor y nuestra profunda gratitud por los más de 40 años de servicio desinteresado que Mohammad Sanusi Barkindo prestó a la OPEP. Su dedicación y liderazgo inspirarán a la OPEP durante muchos años”, destacó la Secretaría de la OPEP en un tuit.
Journalism Trust Initiative Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.
Quiero mi suscripciónTe puede interesar
Más de servicios
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el nigeriano Mohammed Barkindo falleció repentinamente este martes por la noche. El hecho sucedió unas horas después de su discurso de apertura en la conferencia sobre energía Nigeria Oil & Gas. Barkindo iba a dejar su cargo a fin de mes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios