Halliburton, SLB, Baker Hughes y Weatherford podrán mantener operaciones en Venezuela

Estados Unidos extendió una licencia general que permite continuar los acuerdos entre empresas de servicio y la petrolera estatal venezolana Pdvsa. Será hasta el 15 de noviembre.

Estados Unidos extendió una licencia general hasta el 15 de noviembre que permite acuerdos entre empresas de servicio y la petrolera estatal venezolana Pdvsa, según un aviso del Departamento del Tesoro del país norteamericano. La extensión cubre a actores clave de la industria, incluidos Halliburton, SLB (ex Schlumberger), Baker Hughes Holdings y Weatherford International PLC.

Esta extensión se produjo en medio de tensiones políticas en Venezuela. A pesar de las sanciones, el país mantiene el diálogo con actores globales clave, en particular China, su mayor acreedor, y Estados Unidos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro expresó a principios de esta semana el compromiso del país de pagar su deuda con China.

Más allá de esta licencia general, las empresas tienen prohibido perforar, extraer, procesar, comprar, transportar o enviar cualquier petróleo de origen venezolano.

El mes pasado, los precios del petróleo crudo se vieron presionados al alza por la noticia de que Estados Unidos volvería a imponer sanciones petroleras a Venezuela después de una pausa de seis meses, a partir del  31 de mayo. Las exportaciones de petróleo del país cayeron un 38% en el mes de abril luego de que se anunciara el regreso de las sanciones.

Especialistas estiman que el fin de la exención afectará las exportaciones de Venezuela a la India, tanto como a las de China. India surgió como un destino importante para el crudo venezolano después de que se levantaron las sanciones, ya que importó 152.000 barriles por día (bbl/d) en marzo. 

Se mantendrán exenciones de sanciones separadas otorgadas a Chevron, que podrá seguir con la producción de petróleo de su empresa conjunta con Pdvsa, con el único fin de exportar a Estados Unidos. El país norteamericano indicó que consideraría otras solicitudes de exención de sanciones para proyectos energéticos específicos.

En noviembre pasado, funcionarios del Ministerio del Petróleo de Venezuela dijeron que su producción de petróleo crudo había alcanzado los 850.000 bbl/d y estaba en camino de recuperar participación de mercado. La pausa de seis meses en las sanciones permitió que los comerciantes se ingresen a Venezuela y cierren acuerdos.


Estados Unidos extendió una licencia general hasta el 15 de noviembre que permite acuerdos entre empresas de servicio y la petrolera estatal venezolana Pdvsa, según un aviso del Departamento del Tesoro del país norteamericano. La extensión cubre a actores clave de la industria, incluidos Halliburton, SLB (ex Schlumberger), Baker Hughes Holdings y Weatherford International PLC.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios