Para potenciar la producción Vaca Muerta, lanzan los primeros consorcios de investigación

El brazo de investigación y desarrollo de YPF, Y-TEC anunció el lanzamiento de los primeros consorcios de investigación y desarrollo para acelerar la producción de Vaca Muerta. Se concentrarán en dos puntos clave para la industria.

El brazo tecnológico de YPF, Y-TEC pondrá en marcha los Consorcios +VacaMuerta. Son dos iniciativas de investigación y desarrollo que se dedicarán exclusivamente al reservorio no convencional de hidrocarburos más importante del país. Serán los primeros en el país y se dedicarán a la productividad sostenida y a la recuperación mejorada.

Ambos consorcios serán gestionados y ejecutados por Y-TEC. El propósito de los consorcios +VacaMuerta es promover la asociación estratégica de las empresas involucradas en la cadena de valor para generar nuevo conocimiento. A la vez, desarrollar soluciones de vanguardia que permitan innovar en la operación, incrementar el factor de recobro y acelerar de forma sostenida la producción.

Y-TEC abrió una convocatoria para compañías interesadas en participar y presentará oficialmente las iniciativas el próximo 8 de agosto, en Berisso, Buenos Aires, donde funciona su sede. En detalle, cada consorcio se dedica a lo siguiente:

+VacaMuerta Productividad Sostenida hará foco en la optimización de las técnicas de extracción primaria para incrementar la producción mediante mejoras en el uso de agentes de sostén; caracterización de la conductividad de fracturas y el incremento de su vida útil; como así también la mitigación de situaciones que se puedan presentar, como el efecto parent-child.

+VacaMuerta Recuperación Mejorada sumará líneas de vanguardia a nivel mundial, que permitirán, a mediano y largo plazo, maximizar la recuperación de hidrocarburos. Entre ellas, establecer las condiciones operativas para la inyección de fluidos (surfactantes, gases o espumas); optimizar parámetros críticos; analizar factibilidades de aplicación; y proponer diseños para el desarrollo de las operaciones en campo.

«Los consorcios +VacaMuerta son los primeros del mundo en su tipo dedicados a generar conocimiento para maximizar la productividad de la principal formación no convencional de hidrocarburos de la Argentina», resaltaron desde Y-TEC.

«Considerada un reservorio con altísimo potencial de desarrollo para el país, que ocupa el segundo lugar a nivel mundial en gas no convencional y el cuarto en petróleo no convencional, Vaca Muerta tiene un enorme potencial para la obtención de gas (308 TCF) y cuenta con importantísimos recursos de petróleo que alcanzan los 16,2 miles de millones de barriles», expresaron.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version