Renovables: Río Negro está cerca de superar los 100 usuarios que generan su propia energía

La localidad con más proyectos de Generación Distribuida es Cipolletti.

Con un 2024 prácticamente récord en la autogeneración eléctrica renovable en el país, Río Negro está cerca de alcanzar un hito propio. La provincia concretó la reglamentación de la ley de fomento el año pasado y los registros arrojan que solo faltan cinco para llegar a los 100 usuarios que generan su propia energía. La localidad que lidera en cantidad es Cipolletti.

En total, son 95 los usuarios activos distribuidos en la provincia. En conjunto, tienen una potencia instalada de 881,62 kW, por lo que también están próximos a llegar nada menos que a 1 MW de capacidad.

Estos usuarios son en su mayoría residenciales e industriales que deciden sumar paneles solares a sus instalaciones para reducir el impacto de la tarifa eléctrica. Con los aumentos que se registraron el año pasado, se disminuye el periodo de recuperación de la inversión para instalar estos equipos, por lo que la autogeneración se fortalece.

Lo localidad que lidera el top tres en cuanto a cantidad de usuarios generadores (UG) es Cipolletti, con 27 en total. Le sigue General Roca con 22 proyectos activos. La tercera es Bariloche. La localidad cordillerana y turística por excelencia tiene 15 UG.

Pero si el análisis se concentra solo en la potencia instalada, el ranking se invierte entre los dos primeros puestos. General Roca acumula 235,25 kW, mientras que Cipolletti tiene 206,35 kW. Entre ambas localidades casi alcanzan a cubrir la mitad de la capacidad instalada en la provincia. En tanto Bariloche acumula 93,8 kW.

Río Negro tiene ley de Generación Distribuida desde 2017. Al adherirse a la ley nacional 27.424 de fomento a la autogeneración con energía renovable conectada a la red eléctrica pública, la propia tuvo adaptaciones. En el 2024 la reglamentaron y finalmente quedó vigente la Ley Provincial 5.617.

La provincia tiene ocho trámites en proceso, que pertenecen a la Empresa de Energía de Río Negro (Edersa). Esta concentra la gran mayoría de proyectos, con el 77% del total. La Cooperativa Eléctrica de Bariloche acumula el 18%, mientras que la Compañía de servicios públicos de electricidad en Río Colorado (Cearc) tiene el 3%.


Los usuarios residenciales lideran los proyectos activos en Río Negro


Tal como sucede a nivel nacional, el segmento que lidera los proyectos activos de autogeneración es el residencial. De los 95 usuarios, 63 pertenecen a la tarifa residencial; 18 son del segmento industrial; 14 del comercial y un proyecto está instalado en un organismo público.

La mayoría de los usuarios (63) tiene equipos cuya capacidad instalada ronda entre 0 y 5 kW. Mientras que cinco proyectos tienen una potencia de 40 a 100 kW, la máxima registrada en la provincia para este tipo de iniciativas.

Los datos oficiales del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) contabilizan usuarios desde el 2018. Ese año, se sumó uno solo, pero hubo un pico en 2020, año de la pandemia por Covid-19, en el que se aprobaron 28 proyectos de autogeneración a la red, en su mayoría residenciales.

Durante 2024 se añadieron siete usuarios generadores, con la particularidad que seis se dividen entre las tarifas de grandes consumidores en baja tensión y en la tarifa general. Solo uno pertenece a la categoría de usuario residencial.


Con un 2024 prácticamente récord en la autogeneración eléctrica renovable en el país, Río Negro está cerca de alcanzar un hito propio. La provincia concretó la reglamentación de la ley de fomento el año pasado y los registros arrojan que solo faltan cinco para llegar a los 100 usuarios que generan su propia energía. La localidad que lidera en cantidad es Cipolletti.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora