Reversión del Gasoducto Norte: inició el traslado de los primeros caños a Córdoba

Los primeros caños para la obra partieron desde la planta de Tenaris SIAT con destino a Córdoba. Serán destinados al Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio- La Carlota, que forma parte del proyecto de reversión.

La compañía estatal Energía Argentina (Enarsa, exIeasa) anunció el inicio de los traslados de los caños para la obra de reversión del Gasoducto Norte. Partieron desde la planta Tenaris SIAT, ubicada en Valentín Alsina, Buenos Aires, al centro de acopio en la provincia de Córdoba, donde se construirá el Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio – La Carlota.

Se trata de lotes de tubos con costura de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo, de un total de 10.000 que se encuentran en proceso de producción. En total, demandarán unos 2.500 viajes en camión. Como sucedió con el tramo 1 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, se trasladan cuatro tubos por camión.

Este primer despacho de caños tiene lugar tras haberse firmado los contratos para los tramos 2 y 3 de la Reversión del Gasoducto Norte con la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Techint-Sacde. Estos comprenden la construcción de un ducto de 100 kilómetros. La UTE anunció que tienen previsto terminarlo en agosto.

Además de este gasoducto, la obra contempla la reversión de cuatro plantas compresoras y la construcción de un loop (tendido paralelo) al Gasoducto Norte. Estas partes de la obra fueron relicitadas en dos: por un lado, recibirán propuestas para las plantas compresoras, y por el otro, para los gasoductos.

El abastecimiento de gas en el norte del país hoy atraviesa una situación crítica explicada, en parte, por el declino de la cuenca de esa región. A la situación se le suma la baja producción y consecuente envío de gas desde Bolivia, cuyo contrato con Argentina termina en pocos meses más y no hay novedades de su renovación.  

Por eso, «la Reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para llevar el gas de Vaca Muerta a las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, para la generación de energía eléctrica, la conexión de nuevos hogares y el desarrollo a escala de actividades industriales, como la minería de litio», expresaron desde Enarsa.

Por eso permitirá reducir importaciones durante el invierno, le garantiza a Vaca Muerta un mercado más amplio de gas y, a mediano y largo plazo, permite pensar en un mercado regional de exportación más grande, con miras a Brasil, a través de los gasoductos en Bolivia.


La compañía estatal Energía Argentina (Enarsa, exIeasa) anunció el inicio de los traslados de los caños para la obra de reversión del Gasoducto Norte. Partieron desde la planta Tenaris SIAT, ubicada en Valentín Alsina, Buenos Aires, al centro de acopio en la provincia de Córdoba, donde se construirá el Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio - La Carlota.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios