Ríos Roca: “Bolivia va a importar gas de Argentina a partir de 2028”

El director de Gas Energy Latin America y ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia alertó por la caída de la producción de ese país. Consideró que para el año que viene los despachos hacia Argentina van a ser mínimos y necesitará importar el fluido en 5 a 6 años.

La producción de gas de Bolivia atraviesa una compleja situación con una marcada caída que no solo llevó a que los rindes ya hayan bajado a casi la mitad, sino que en 5 ó 6 años más el vecino país podría necesitar importar gas y es por eso que ya se mira a la producción de Vaca Muerta.

“Los mega campos descubiertos en Bolivia hace 25 años están declinando mucho más rápido de lo que pensábamos. Inicialmente creíamos en un declino del 2%y ahora estamos viendo declinos del 5 al 6% anual. Entonces la producción va cayendo más rápido de lo que esperábamos”, indicó el socio director de Gas Energy Latin America y ex ministro de Hidrocarburos de ese país, Alvaro Ríos Roca.

El especialista detalló que “hoy la producción está alrededor de 37,5 millones de metros cúbicos por día cuando hace 6 años producíamos 62 millones de metros cúbicos día”, valores que contrastan con los 51 millones de metros cúbicos que ya produjo Vaca Muerta y que se espera se superen en este invierno.

Esta caída en las extracciones de Bolivia son la razón por la cual cada vez se reducen más y más los envíos hacia Argentina, forzando a nuevas adendas del contrato.

“Primero se prioriza el mercado doméstico, luego el contrato con Petrobras y eso hace que vaya quedando casi nada para enviar a la Argentina”, señaló y alertó que “la reversión del (Gasoducto Norte) de TGN debería tener extrema prioridad para Argentina para que a partir del 2024/2025 no tengan ningún problema de abastecimiento porque para entonces Bolivia no va a tener casi nada para enviar”.

Mientras Ríos Roca consideró que para el invierno que viene YPFB podría enviar solo 3 a 4 millones de metros cúbicos a Argentina y solo en el período invernal, enfatizó que “el declino de Bolivia viene tan rápido que estamos estimando que en 2028 ó 2029 Bolivia va a necesitar importar gas natural”.

Tras dos décadas como exportador neto, el ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia, remarcó que “los tiempos productivos de Bolivia no dan, y por eso Bolivia va a ser un cliente de Argentina a partir de 2028 ó 2029”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version