Vaca Muerta: cumbre petrolera para potenciar obras de exportación de hidrocarburos

Directivos de empresas y el gobierno nacional buscan acelerar infraestructura clave. Acordaron realizar reuniones semanales y dividirán las áreas de trabajo en petróleo y gas.

Se espera que el gasoducto a Vaca Muerta comience a operar el próximo 20 de junio. (Foto: archivo Matías Subat)

Empresas productoras y de transporte de hidrocarburos acordaron con el gobierno nacional una agenda conjunta para potenciar la exportación de gas y petróleo con nueva infraestructura, de la mano de Vaca Muerta. El objetivo es la puesta en marcha de obras que se acoplen a la creciente producción y que vayan en línea con las proyecciones del sector.

El gobierno nacional puso en marcha la nueva Mesa de Infraestructura Hidrocarburífera, con la que busca que el sector público y privado impulsen la «inserción» regional de la producción local. Ayer se realizó el primer encuentro que reunió a directivos de empresas petroleras y transportistas de hidrocarburos, con el subsecretario de Hidrocarburos de Nación, Federico Bernal.

Desde Nación consideran que tanto las obras ya en curso como la evolución regional de las importaciones sitúan a Argentina en condiciones «favorables» para generar mayores saldos exportables de hidrocarburos.

Participaron directivos de empresas como YPF, Vista, Pan American Energy, Shell, Tecpetrol, Puspetrol, TotalEnergies y Pampa Energía. (Foto: gentileza)

Del encuentro participaron autoridades de empresas productoras como YPF, Vista, Pan American Energy, Shell, Tecpetrol, Puspetrol, TotalEnergies y Pampa Energía. Por las compañías transportistas participaron directivos de Oldelval, Otasa, TGS y TGN.

“El Estado está haciendo un esfuerzo extraordinario e inédito con el gasoducto Néstor Kirchner y sus obras complementarias (…) si a esto le sumamos los resultados exitosos del Plan Gas, nos brindan un contexto oportuno para trabajar en la presentación de nuevas obras de infraestructura”, le dijo Bernal a los empresarios.

El objetivo de la nueva mesa es acordar la construcción de nuevas obras de infraestructura de transporte a partir de salto productivo que generó Vaca Muerta y su proyección a mediano plazo. Además tiene un fuerte foco en la inauguración del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner.

Queremos escuchar al sector, ayudarlo y que nos ayuden en el objetivo de definir las líneas de acción para ampliar y construir nueva infraestructura para la exportación de nuestros hidrocarburos”.

Federico Bernal.

Según detallaron desde el Gobierno, la industria subrayó la necesidad de trabajar en la ampliación y repotenciación de los ductos ya existentes, un cambio en la dirección de sus flujos y el desarrollo de nueva infraestructura.

Acordaron dividir las áreas de trabajo en petróleo y gas, y mantener reuniones técnicas de frecuencia semanal para definir la presentación de nuevos proyectos de obras y evaluar su factibilidad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version