Wintershall DEA se va de Brasil
La petrolera más grande de Alemania comunicó la decisión, que incluye el cierre de sus oficinas. La firma anunció el lunes la venta de dos áreas en Vaca Muerta.
La petrolera más grande de Alemania, Wintershall DEA, anunció que como parte de la reestructuración de su portafilio de cara a una actividad más alineada con sus objetivos climáticos, decidió desprenderse de todos sus activos en Brasil e incluso cerrar las oficinas que tiene en el vecino país.
La medida se dio a conocer luego de que el lunes la empresa anunciara la venta de las dos áreas de Vaca Muerta (Bandurria Norte y Aguada Federal) en las que era operadora a Vista, la compañía de Miguel Galuccio, para concentrarse en los activos tanto de Vaca Muerta como de la Cuenca Austral que están centrados en la producción de gas natural.
«Esta decisión es el resultado de un análisis muy completo de nuestra cartera global y la evaluación de proyectos individuales y cómo encajan con nuestra estrategia a largo plazo», dijo Thilo Wieland, miembro de la Junta de Wintershall Dea, responsable de las regiones Rusia y América Latina.
Desde la compañía con base en Kassel se informó que se «ha decidido terminar todas sus operaciones en Brasil y cerrar la oficina actual en Río de Janeiro después de la ejecución de todas las medidas requeridas». Y se precisó que «la terminación de sus operaciones en el país se hará de conformidad con todas las normas contractuales y legales».
Wieland detalló que el enfoque de la producción global de Wintershall Dea está en el segmento del gas natural, que actualmente representa alrededor del 70% de la cartera de la compañía. Y se destacó que «la empresa seguirá utilizando su larga experiencia para producir petróleo de la manera más eficiente y responsable, centrándose en regiones y proyectos seleccionados que estén en línea con sus ambiciosos objetivos climáticos«.
En Brasil, Wintershall Dea posee a la fecha participaciones en un total de nueve licencias de exploración, repartidas en las cuencas de Potiguar, Ceará, Campos y Santos, que fueron adjudicadas en rondas de licitación recientes, realizadas en 2018 y 2019.
Conforme a lo previsto en el los contratos de concesión,Wintershall DEA informó que no tiene remanentes de compromisos mínimos de obra en las licencias u otras obligaciones financieras significativas.
«Apreciamos mucho las buenas relaciones que hemos construido a lo largo de los años con nuestros socios comerciales y las autoridades de Brasil y trabajaremos constructivamente con ellos para garantizar una transición sin problemas», sostuvo Wieland.
Journalism Trust Initiative Nuestras directrices editoriales
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.
Quiero mi suscripciónLo más comentado
Más de servicios
La petrolera más grande de Alemania, Wintershall DEA, anunció que como parte de la reestructuración de su portafilio de cara a una actividad más alineada con sus objetivos climáticos, decidió desprenderse de todos sus activos en Brasil e incluso cerrar las oficinas que tiene en el vecino país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios