Comienza en Beltrán una Fiesta Provincial del Teatro tan especial como esperada
Desde este jueves hasta el domingo, tendrá lugar en Valle Medio la 32° edición de la Fiesta Provincial del Teatro. Este año, vuelve a ser presencial con una sede única, tras una experiencia virtual en 2021 e itinerante en 2022.
El teatro volverá a ser una fiesta en Río Negro: tras dos ediciones alteradas por la pandemia, la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro recupera la presencialidad y, con ella, hasta su propio nombre. Es que, tras la interrupción por la cuarentena decretada en marzo de 2021, el evento pasó a llamarse Selectivo, y virtual, y que en 2022 fue itinerante. Ahora, sin restricciones, volverá a ser una fiesta y será en Beltrán.
Coproducida por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, la Municipalidad de Luis Beltrán y la Asociación Cultural Grupo Libres, esta 32° edición que comienza este jueves y se desarrollará hasta el domingo, tiene como sede a Beltrán y contará con 16 puestas en escena (más una invitada) de 32 que se presentaron a la preselección, un número que entusiasma a los organizadores, ya que se acerca a lo que sucedía prepandemia.

Las obras que participarán son la obra invitada “Agua 0”, del Elenco de teatro de Río Negro; “Mar, Construcción poética de un recuerdo”, de Escénica Teatro en Territorio, de Viedma; “La Martina Chapanay”, de Sierra Colorada; “Relatos de un Ángel que pasa por el Infierno”, del Grupo La Ferretería Teatral, de Luis Beltrán; “¿Quién te preguntó?”, de Teatro al Vacío, de Roca; “Gira”, de Teatro al Vacío; “Yakumo”, de Roca; “Ante”, de la Compañía Teatro Casero, de la Comarca Andfina; “No quiero morir desnudo”, de Atacados por el Arte, de Cipolletti; “El pabellón de los inconclusos”, de Punto Cero Teatro, de Bariloche; “Abya Yala – Tierra que Florece”, de Roca; “Aguafuertes Broteanas”, de El Brote, de Bariloche; “Onelli”, de Viedma; “Octetas sin fronteras”, de El Bolsón; “Travesía en la maquinaria al rescate de las ideas”, de Baco Compañía teatral, de Bariloche; “Banquete de gusanos”, de la Zaraza Teatro, de Bariloche; y “Desvariaciones sobre el odio”, de Viedma. Todas las funcione son con entrada a la gorra.(ver aparte)
El cierre con mención de la obra seleccionada y suplentes para participar de la Fiesta Nacional del Teatro, sin sede definida, contará con la participación del grupo de folclore andino, Mitayo, de Viedma.

Asimismo, la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro otorgará premios estímulo a los tres primeros espectáculos seleccionados en orden de mérito por el jurado, y el premio “Maite Abascal”, reconociendo al espectáculo que mejor logre el abordaje de contenidos regionales y/o temáticas sociales de actualidad, en tanto aporte a la construcción de un teatro comprometido con su contexto.

Además, la fiesta ofrecerá distintas actividades complementarias como espacios para la reflexión sobre el quehacer teatral, charlas con organismos provinciales y nacionales para el acercamiento al análisis de la realidad del sector y su vinculación con las instituciones del Estado, música en vivo, entre otras.
Consultada sobre qué tipo de teatro se verá en esta fiesta, Laura Vinaya, teatrista local representante del INT en Río Negro, comentó que el jurado hizo un trabajo de preselección con el objetivo de conformar una grilla que dé cuenta de una amplitud de propuestas. En este sentido, “representa una muestra grande del teatro que se está produciendo en Río Negro”.

El regreso de la fiesta a su sentido originario y acaso el único posible para el teatro como es el de la presencialidad generó mucha expectativa en la comunidad teatral en particular, pero también en la propia comunidad de Beltrán. “Hay muchas ganas de ver teatro y eso se nota en la comunidad”, resume Vinaya.
El programa de la fiesta
Jueves
16:30 hs. Acto Inaugural en Teatro El Galpón.
17 hs. Obra invitada “Agua 0” en Teatro el Galpón.
18:30 hs. “Mar, Construcción poética de un recuerdo” en Casa de la Cultura.
20 hs. “La Martina Chapanay” en Casa Puente Molina.
22 hs. “Relato de un Ángel que Pasa por el Infierno. La verdadera causa de la muerte de Rolo. Tiro al blanco”, en Teatro El Galpón.
Viernes
16 hs. “¿Quién te preguntó?” en Casa de la Cultura.
17:30 hs. “Gira” en Teatro el Galpón.
18:30 hs. “Yakumo” en Centro Integrador Comunitario (CIC)
20 hs. “Ante” en Casa de la Cultura.
22 hs. “No quiero morir desnudo” en Teatro el Galpón.
Sábado
16 hs. “El Pabellón de los inconclusos” en Casa de La Cultura.
17 hs. “Abya Yala” en Biblioteca Popular Pablo Pizzurno, Plaza Central.
18:30 hs. “Aguafuertes Broteanas” en Teatro el Galpón
20:30 hs. “Onelli” en Casa de la Cultura.
22 hs. “Octetas” en Teatro el Galpón.
Domingo
16 hs. “Travesía en la maquinaria al rescate de las ideas” en Teatro el Galpón
17:30 hs. “Banquete de gusanos” en Casa de La Cultura
19 hs. “Desvariaciones sobre el odio” en Teatro el Galpón
22 hs. Acto de cierre en Teatro el Galpón
El teatro volverá a ser una fiesta en Río Negro: tras dos ediciones alteradas por la pandemia, la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro recupera la presencialidad y, con ella, hasta su propio nombre. Es que, tras la interrupción por la cuarentena decretada en marzo de 2021, el evento pasó a llamarse Selectivo, y virtual, y que en 2022 fue itinerante. Ahora, sin restricciones, volverá a ser una fiesta y será en Beltrán.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios